Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

Fox y el IFE

EN GRAN MEDIDA el triunfo de Vicente Fox Quesada se debió a la existencia del IFE. Por ello ahora el Presidente de la República deberá ser el más interesado en aclarar la procedencia de las presiones contra los consejeros electorales que tratan de esclarecer las acusaciones de manejo ilegal de dinero por parte de los Amigos de Fox, la organización que fue pilar de esa victoria.

EL MANDATARIO DEBERIA preocuparse, sobre todo, porque las sospechas rebasaron a sus amigos más cercanos y empiezan a dirigirse en su contra, como ocurrió con los comentarios del consejero Alonso Lujambio en la sesión de ayer del IFE.

EN ESA MISMA oportunidad, los consejeros Jaime Cárdenas y José Barragán denunciaron amenazas por la actitud que han asumido en torno al mismo asunto de los Amigos de Fox y su interés por esclarecer las acusaciones de manejo ilegal de dinero, probablemente proveniente del extranjero.

La cosecha


EL LLAMADO FOXGATE no fue la única preocupación del Presidente, quien seguramente recordará con pena estos días, en los cuales además sigue limitado físicamente por su reciente operación. Las cuitas de Fox incluyen las instrucciones finales al embajador mexicano ante la ONU, Adolfo Aguilar Zinser, acerca de su actitud cuando asuma la presidencia del Consejo de Seguridad. La opinión pública nacional e internacional están decididamente en contra de la guerra, pero al mismo tiempo el gobierno de México deberá cuidarse de no enemistarse con nuestro sensible poderoso vecino, ya bastante irritado por la falta de respaldo a su invasión a Irak. En mensaje grabado, el presidente Fox aseguró que la posición de México será a favor de la paz y de ayuda a los civiles afectados por la guerra en Medio Oriente... El tercer motivo de preocupación presidencial es el relevo en la Secretaría de la Contraloría, en la cual el ahora candidato del PAN a diputado federal, Francisco Barrio Terrazas, no cumplió con la misión de encarcelar a los peces gordos... Por cierto, de resultar ciertas las revelaciones del diputado priísta Víctor Infante, Barrio Terrazas podría convertirse de perseguidor en perseguido y por lo mismo le vendría bien el fuero de legislador. A partir de adelantos de la auditoría a la cuenta pública del gobierno federal, diputados de oposición denunciaron irregularidades por decenas de miles de millones de pesos y, por lo mismo, el zacatecano Infante considera que hay elementos para proceder a un juicio político contra el ya ex secretario de la Contraloría... Dentro de este panorama negativo un motivo de optimismo lo dio el director de Pemex, Raúl Muñoz Leos, al asegurar que a pesar de la difícil situación internacional, no hay riesgo de desabasto de derivados del petróleo... Al continuar el programa de entrega de certificados agrarios, la secretaria de la Reforma Agraria, María Teresa Herrera Tello, afirmó que el problema del minifundio será enfrentado por su administración mediante la organización de ejidatarios y comuneros, a fin de que obtengan mayor provecho de sus tierras.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año