Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Economía

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Crece el número de latinos en el ejército estadunidense

Sólo una minoría son oficiales

American Airlines, arreglo sindical

Listos para la guerra

EL NUMERO DE LATINOS que se ha incorporado al ejército de Estados Unidos en los últimos meses muestra una tendencia creciente. Un estudio basado en cifras del Pentágono y el censo de población de 2000, y elaborado por Roberto Suro, investigador de la Universidad del Sur de California, por encargo del Pew Hispanic Center, indica que en 2001 sumaban 109 mil 487, cifra que representa 10 por ciento del total de las tropas estadunidenses. La mitad son mexicanos, el resto de otros países latinoamericanos. Ahora son más, pero no hay cifras exactas. Su presencia es muy fuerte en la Infantería de Marina: 14 por ciento, pero escasa en la Fuerza Aérea, donde sólo cuentan por 5.5 por ciento. Ahí podía hallarse la causa de que fueron latinos, y mexicanos, algunos de los primeros caídos en combate. Son muy pocos los jefes y oficiales de nuestra raza: 3.8 por ciento, en comparación con 8 por ciento de raza negra y 83 por ciento de raza blanca. Sólo van a que los manden. Y los mandan por adelante.

Alzando el vuelo


HUBO AYER DOS BUENAS noticias en el sector aéreo: American Airlines llegó a un acuerdo con los tres mas importantes de sus ocho sindicatos -leyeron bien, šocho sindicatos!: pilotos, sobrecargos y mecánicos. De momento se conjuró el riesgo de que se declarara en bancarrota, al amparo del capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Continúa en zona de turbulencia, ahora tiene que hacer arreglos con sus proveedores, pero al menos ya libró el problema sindical. Por otro lado, US Airways -la compañía que ocupa el séptimo lugar entre las grandes- anunció que ya recibió luz verde de un juez federal para salir del esquema del capítulo 11, después de ocho meses de ajustes y penalidades.

Tenencia


ƑDE VERAS CREEN QUE el partido político que durante dos años y medio ha pugnado por clavarnos el IVA en medicinas y alimentos ahora se conmovió y nos quiere liberar de la tenencia? Dúdolo. Más bien parece que el gobierno foxista va a tener que derogarlo el año próximo cuando se abra el TLC a la importación de autos nuevos. Sospechoso y todo, constituye buen ahorro la condonación de recargos e intereses a los automovilistas que deben la tenencia de varios años. En algunos casos, el coche vale menos. Además, el plazo que vencía ayer se amplió un mes.

e-Vox Populi


ASUNTO: VOLO SU JUBILACION

Trabajé 15 años en el IMSS, salí pensionado en septiembre de 1996 por un accidente en tránsito. Debí recibir lo concerniente al SAR que estaba depositado en Bancomer, nunca supe si tenía derecho a cobrarlo, porque nadie me informó al respecto, pero en 2001 alguien me dijo que podía solicitarlo. Estuve investigando y en febrero de este año me llegó un documento del IMSS de la Delegación Puebla, en el que me dicen que puedo pasar al Bancomer de Puebla a cobrar el SAR, pero, šoh sorpresa!, allá me informaron que ya cobré 22 mil pesos en la sucursal de Celaya, Guanajuato, en febrero de 1997. Jamás he ido a Celaya y jamás he cobrado ese dinero. Acudí a la Condusef, los citaron dos veces pero jamás me dieron copia del documento donde consta que cobré ese dinero Ƒse podrá hacer algo al respecto?

Adelfo Pastor Sánchez. [email protected]

R: Si el banco se resiste a entregarte el dinero, lo que sigue es que Condusef te patrocine una demanda, que inclusive podría derivar en una denuncia de tipo penal, es obvio que alguien te quiere robar.

ASUNTO: CONEJERAS

ƑA dónde podemos recurrir los vecinos de la colonia Clavería para evitar la construcción de cientos de minidepartamentos que por sus dimensiones más bien parecen conejeras, que están comenzando a edificar en un terreno donde antes se encontraba el cine Cuitláhuac? Esta colonia ya de por sí se ha poblado de oficinas, no obstante que es zona netamente residencial. Nos han informado que pretenden construir 160 viviendas, agravando el desabasto de agua, inseguridad, hacinamiento. Tampoco cuentan con espacio para brindar estacionamiento a los futuros vecinos.

Leonides Afendulis García/Azcapotzalco. [email protected]

R: ƑSe encuentra dentro del DF? La regla general, con sus excepciones, es que detrás de este tipo de proyectos se encuentran dos ratas: una constructora y un político.

ASUNTO: LISTOS PARA LA GUERRA

Leí tu comentario de que no estamos preparados para afrontar alguna contingencia en el sector salud en caso de guerra, ya que no contamos ni con curitas. Discrepo un poco, pienso que sí estamos vacunados contra un ataque bacteriológico, desde el momento en que la mayoría de los mexicanos en algún momento de la vida comemos tacos de carnitas, canasta, etcétera. Por tanto creo que de algún modo somos inmunes. De ahí que tiene razón el secretario de Salud, Julio Frenk: estamos listos para la guerra.

Miguel Angel Santos P. [email protected]

R: Mi estimado: esa penetrante observación te convierte en candidato al Premio Nacional de Ciencias. Tienes razón: quien resiste un taco de suaperro está listo para entrar en combate.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año