Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Afirma que fue detenido pese a tener un amparo contra los cargos que le hacen

Denuncia el presidente municipal de Valle de Bravo violación a sus garantías

Navarrete Prida asegura que el documento legal no es válido para delitos ambientales

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex. 31 de enero. El presidente municipal de Valle de Bravo, Alejandro Fierro Sánchez, a quien se arrestó el pasado viernes acusado de perpetrar delitos ambientales en la reserva natural de Monte Alto, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), en la cual aseguró que la detención violó sus garantías individuales, pues contaba con un amparo en cuanto a los crímenes que se le imputaron.

El edil fue internado en el penal de Santiaguito, donde rindió ante el juzgado sexto penal su declaración preparatoria, en la cual negó los cargos en su contra, relativos a abrir sin los permisos correspondientes una brecha en perjuicio de la flora y la fauna de la citada reserva natural. Además, solicitó la ampliación del término constitucional para que se resuelva su situación jurídica, lo que sucederá el próximo jueves.

Mientras, el Ministerio Público de la Mesa 1 de Responsabilidades de la procuraduría mexiquense aportó al juzgado que conoce de la causa un expediente que incluiría pruebas de la presunta responsabilidad de Fierro Sánchez en la comisión de los delitos ambientales que se le imputan.

Fierro Sánchez aseguró haber recibido un amparo relativo al acto reclamado, por lo que a su ver el arresto violentó sus garantías individuales. Personal de la Codhem acudió el fin de semana al penal de Santiaguito, donde entrevistó al alcalde, y a partir de ello el sexto visitador del organismo, Jesús Hernández Bernal, radicó la queja en el expediente Codhem-/tej/1723/2003-6; además giró oficios a la procuraduría estatal y al juzgado federal que le otorgó la supuesta suspensión del acto reclamado, para verificar si en efecto se transgredieron las garantías constitucionales del presidente municipal.

Por su parte, el procurador del estado de México, Alfonso Navarrete Prida, negó que la detención del edil violentara su amparo, y comentó al respecto que "un juicio de amparo sólo es válido para delitos no graves. Este es un delito grave y (Fierro Sánchez) no tiene posibilidad de evadir la acción de la justicia. Nosotros actuamos conforme a derecho, tan es así que el juez ratificó su detención cuando fue consignada la averiguación previa".

Asimismo, Navarrete Prida indicó que "turnamos al juzgado todos los testimonios de los cinco regidores que acusaron al alcalde; las declaraciones de los comuneros afectados y documentales, fotos y video de la afectación que se hizo a la reserva natural de Monte Alto".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año