Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Se calcula que un millón de habitantes de esa delegación carece de seguridad social

Construirá el Gobierno del DF hospital general en Iztapalapa

SUSANA GONZALEZ G.

Tras 17 años que en la ciudad de México no se construye un hospital general, el Gobierno del Distrito Federal iniciará este año el proyecto de edificación de uno de medicina general en la delegación Iztapalapa, donde se calcula que la población no asegurada por servicios de salud es de alrededor de un millón de personas.

La titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, Asa Cristina Laurell, precisó que el nuevo hospital se ubicará en la colonia San Lorenzo Tezonco, en los límites de Iztapalapa con la delegación Tláhuac, con la finalidad de atender a la población de escasos recursos de la zona sureste de la capital.

"Va a ser un hospital general de 144 camas; sin embargo, vamos a hacer énfasis en la medicina interna, porque nuestros propios hospitales, aunque sean generales, están especializados en traumatología y cirugía, y como las principales causas de muerte en la ciudad de México tienen que ver con medicina interna, queremos hacer un área especialmente fuerte al respecto."

Datos de la Secretaría de Salud indican que actualmente el gobierno capitalino administra 26 hospitales, 210 centros de salud y 10 clínicas de especialidades para atender a una población potencial de cerca de 4 millones de habitantes. De los hospitales, ocho son generales y se localizan en las delegaciones Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Milpa Alta; los dos restantes en Gustavo A. Madero. Además, hay 11 hospitales pediátricos y siete materno-infantiles.

Asa Cristina Laurell dijo que se escogió la zona de San Lorenzo Tezonco justamente porque ahí pueden acudir los colonos de Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, pero rechazó que esa población actualmente carezca de servicios de salud, al recordar que existe un hospital general de 144 camas, otro pediátrico de 180 camas y varios centros de salud.

No obstante, explicó que en el sur y oriente del Distrito Federal la población ha crecido más que en otros lugares, por lo cual, "efectivamente tenemos un déficit de instalaciones; nosotros calculamos que la población no asegurada en Iztapalapa es de cerca de un millón de personas, de tal manera que no nos alcanzan (los hospitales)".

-ƑYa iniciaron las licitaciones para la construcción del nuevo hospital?

-No, lo que se va a hacer es el proyecto y se va a licitar. Nosotros damos todas las especificaciones técnicas pero eso corresponde a la Secretaría de Obras. Así que este año se hace el proyecto para poder iniciar la construcción el próximo año.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año