Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

Pelearemos en la calle, advierte Hernández Juárez

La UNT lamenta que Fox haya olvidado sus promesas laborales

CAROLINA GOMEZ MENA

Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), censuró el hecho de que a más de dos años de gobierno el cambio prometido por Vicente Fox aún no se haya podido impulsar, en especial en lo que se refiere al aspecto laboral, y recordó que la propuesta de crear un millón 200 mil empleos por año hasta ahora sigue siendo sólo una buena intención.

Para Hernández Juárez las disculpas que esgrime la administración respecto al difícil entorno mundial, el cual no estaba previsto cuando se hicieron todos los ofrecimientos de campaña, no explican totalmente el marasmo existente en diversos rubros, sino más bien reflejan las "limitaciones de los operadores políticos del Presidente para armar los cambios".

Según el líder de los telefonistas, los ejemplos en este sentido sobran: "no se pone de acuerdo con el Congreso, ni con los partidos, ni con los campesinos y tampoco con un sector de los trabajadores".

Al resaltar que de haberse cumplido las promesas de 2000 a la fecha en el país deberían haberse creado ya alrededor de 3 millones de empleos, Hernández Juárez comentó que a casi la mitad del actual sexenio podría empezar a pensarse que "muchos de los ofrecimientos se hicieron para obtener votos, y que realmente nunca se pensó en impulsar esos cambios".

No obstante, confió en que, por el bien del país, pronto "el gobierno acredite lo contrario". Por lo pronto, "ya tenemos dos años sin que las cosas avancen y eso es lo grave; no se ha logrado los acuerdos que parecen necesarios".

Ante esta situación instó al gobierno a dejar de ser "inflexible en su disposición al diálogo con la sociedad y las organizaciones políticas" para alcanzar finalmente los acuerdos políticos y sociales que se requieren, porque de lo contrario la otra opción serán las "movilizaciones" sociales.

"El gobierno se ha mostrado muy inflexible, si ellos no quieren soluciones en las mesas de negociación (por ejemplo para el campo y en materia laboral) tendremos que pelear en la calle."

Sobre ello detalló que actualmente diversos gremios y organizaciones delinean las manifestaciones que se llevarán a cabo el 1Ɔ de mayo y agregó que todo apunta a que, de no cambiar la actitud gubernamental, "las cosas van a seguir deteriorándose".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año