Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 1 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

Aumento a turbosina y caída del mercado, tumba de esas compañías: sindicalizados

Podrían desaparecer las empresas de aviación mexicanas

PATRICIA MUÑOZ R.

Ante el incremento de 120 por ciento en el precio de la turbosina que determinó el gobierno federal, resulta "prácticamente imposible la sobrevivencia de las empresas de aviación", sobre todo porque se han aumentado los precios de otros servicios esenciales para este sector, lo que está poniendo en riesgo su existencia, denunciaron ayer diversos sindicatos de trabajadores del sector.

Advirtieron además de una probable guerra de tarifas que emprenderán empresas aéreas internacionales, ante la caída del mercado mundial, lo que significaría la tumba financiera de las aerolíneas mexicanas y, con ello, de todas las empresas indirectas del sector.

El Sindicato de Trabajadores de Aviación apuntó que el incremento en la turbosina es un contrasentido del gobierno federal, ya que presionando al límite a estas empresas, mientras que recibe 60 por ciento más ingresos por la venta de petróleo de los que tenía previstos, por el encarecimiento del energético.

Esta representación demandó que se mantenga el precio anterior de la turbosina (energético que representa 30 por ciento de los costos de las empresas de aviación) y que el gobierno ponga un freno, reglamente y limite los aumentos por servicios que están aplicando los nuevos concesionarios de los aeropuertos: además solicita que se pare la desleal guerra de tarifas que han iniciado las empresas extranjeras, la cual podría llevar a la ruina a las empresas mexicanas.

En el mismo sentido, el gremio anunció que hoy se realizarán una serie de movilizaciones en diversos aeropuertos del país, para demandar una "tregua" en los incrementos al combustible, para que sobreviva la industria aérea nacional.

Este martes 1Ɔ de abril a las 13 horas se realizarán marchas simultáneas en cinco terminales aéreas de la República Mexicana, con el objetivo de solicitar en forma pacífica que el gobierno reduzca el precio de la turbosina a su anterior cotización, la cual se ha incrementado de $1.80 litro en enero de 2002 a $3.60 a marzo de 2003.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año