.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Pertenece a los mexicanos y es ya una empresa de clase mundial, sostiene el Presidente

Refrenda Fox que Pemex no está en venta; hoy recibe a Bush padre

El mandatario tratará de recomponer el trato con la Casa Blanca, marchito por el tema Irak

JUAN MANUEL VENEGAS

Pemex ''no está en venta'', refrendó de viva voz el presidente Vicente Fox Quesada, en el acto donde se anunció el proyecto para la reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas, de Minatitlán, que prevé una inversión total de 17 mil millones de pesos en cuatro años, cantidad que sirvió al mandatario para, de pasadita, comparar su ''obra'' con la del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador: ''Para poner esto en perspectiva, 17 mil millones de pesos servirían para construir, cuando menos, 75 distribuidores viales. šEse es el tamaño de esta obra!''

Estos recursos anunciados ayer por Fox se aplicarán bajo el esquema de los Proyectos de Inversión Financiada con Impacto en el Gasto (Pidiregas), modelo diseñado desde el sexenio de Ernesto Zedillo para que el gobierno supla la falta de recursos propios con la contratación de deuda con la iniciativa privada.

Aparte de su respuesta negativa al planteamiento de los republicanos estadunidenses de condicionar un acuerdo migratorio con México a la apertura de Petróleos Mexicanos a sus compañías, Fox recibe hoy en Los Pinos a George Bush padre, con quien tratará -según él mismo dijo- de recomponer el trato con la Casa Blanca, marchito por el rechazo mexicano a la invasión en Irak.

Sobre esta nueva negativa en el caso de Pemex, Fox ayer fue ''enfático'' y, de acuerdo con sus palabras, la industria petrolera ''continuará siendo plenamente mexicana (pues) Pemex forma parte no sólo de nuestra economía, sino también de nuestra historia. Por ello, no ha estado ni estará a la venta; es una empresa de las y los mexicanos y también es ya una empresa de clase mundial''.

En cuanto a los compromisos establecidos el primer día del mes, Fox insistió en que México está ''hoy en mejores condiciones que muchos otros países para relanzar su crecimiento sostenfox_minatitlan_hdfido... por lo que nosotros vamos a seguir cumpliendo y nada nos va detener en nuestro esfuerzo por darle un fuerte impulso al mercado interno, a la generación de empleos y a las oportunidades productivas que tanto necesitan los mexicanos''.

Señaló que las obras para la modernización de la refinaría Lázaro Cárdenas contribuirán a ''cerrar la brecha de desarrollo'' entre el sur-sureste mexicano y el resto del país, pues a ellas se sumarán ''el más agresivo proyecto de infraestructura carretera'' en esa región de México y ''el próximo lanzamiento de la licitación del megahospital regional de tercer nivel y de especialidades de Mérida''.

Expuestos los programas para ''cerrar la brecha entre el sur y el resto del país'', el mandatario lanzó un ''vehemente'' llamado a las empresas mexicanas a que ''aprovechen las nuevas condiciones que se abren a fin de impulsar las inversiones nacionales'', porque además ''todas las licitaciones y todas las compras del gobierno federal tienen la instrucción de orientarse prioritariamente a empresas nacionales y particularmente a medianas y pequeñas; igualmente hemos dado instrucción a la banca de desarrollo de generar productos y los programas novedosos que faciliten este acceso de pequeñas y medianas empresas a las compras, a las licitaciones y a los proyectos del gobierno federal y de sus instituciones''.

Pero lo que Fox quiso poner de ''relieve'' es que con el programa para la reconfiguración de la refinería se marca ''el quiebre respecto al pasado'', ya que ahora ''hay un estímulo importante a la participación de empresas mexicanas, en la medida en que el financiamiento ahora se hará a través del Fondo Pemex, lo cual permite que el contratista no sea quien tenga que obtener el financiamiento, como ocurría anteriormente''.

Finalmente el Presidente insistió sobre este punto: ''En el caso de las nueve plantas, exhorto a las empresas nacionales que concurren y participan en las licitaciones, a la formación de consorcios y/o alianzas con empresas extranjeras''.

Con el anuncio de la inversión en Pemex, Fox se mostró doblemente complacido. Primero, porque ''estoy cumpliendo con los compromisos que asumí con la nación'' el pasado primero de mayo, y segundo, porque ''si en los momentos difíciles de la economía mundial logramos salir adelante con estabilidad y protegiendo nuestra planta productiva, ahora con base en la mayor fortaleza que hoy tiene nuestra economía, nos debe permitir despegar e impulsar el crecimiento''.

Según el mandatario, las condiciones están dadas para crecer ''exitosamente'', por lo que convocó a los mexicanos a demostrar, una vez más, que somos ''gente de temple, con capacidad para remontar dificultades y seguir avanzando''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email