.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Diputados respaldarán al gobierno de Vicente Fox

Senador panista llama a aprovechar la oportunidad de vender la paraestatal

VICTOR BALLINAS Y ENRIQUE MENDEZ

Los grupos parlamentarios impulsarán un pronunciamiento del Congreso de la Unión contra la intención estadunidense de abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) al capital extranjero a cambio de un acuerdo migratorio, y al mismo tiempo respaldarán al gobierno del presidente Vicente Fox en la defensa de esa paraestatal.

Pero si como partidos PRI, PAN y PRD coinciden en esa posición, algunos legisladores se expresan diferente. Por ejemplo, el senador panista Jorge Lozano Armengol opinó que se debe ''aprovechar esta oportunidad, porque a lo mejor no se vuelve a presentar''. También la senadora priísta Silvia Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte, consideró excesiva la repercusión de la propuesta de legisladores estadunidenses.

Por otra parte, en la Cámara de Diputados, los legisladores -incluso los panistas- rechazaron tajantemente las pretensiones de los congresistas republicanos. En conferencia de prensa, el coordinador de los diputados del blanquiazul, Alejandro Zapata Perogordo, dijo que si bien ellos no están ''en principio dispuestos'' a que Pemex se venda, no es aceptable el condicionamiento de los legisladores estadunidenses a negociar un acuerdo migratorio a cambio de la apertura de la principal empresa del país.

Pero tanto Zapata Perogordo como Tarcisio Navarrete buscaron minimizar la resolución de los congresistas y a lo largo de una conferencia de prensa insistieron que la propuesta no refleja la postura de todo el Congreso estadunidense, ni de la administración de George W. Bush.

Lo más conveniente, sostuvo el coordinador de los diputados de Acción Nacional, es que la Comisión Permanente haga un pronunciamiento en defensa de Pemex. Puntualizó que si bien su partido es firme defensor de la inversión extranjera, ''otra cosa muy diferente es que Petróleos Mexicanos se vaya a vender. Pemex es Pemex y no se vende, y si los legisladores estadunidenses hablan de soltar la empresa, la respuesta es muy sencilla: no. Pemex es de los mexicanos y no estamos, en principio, dispuestos a que se venda''.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Eric Villanueva Mukul, también planteó el respaldo de su partido a la defensa de la paraestatal, ya que -dijo- como empresa estratégica del país, junto con la industria eléctrica, ''debe seguir bajo control del Estado''.

Mientras, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que el Congreso mexicano no permitirá que el gobierno de Vicente Fox negocie un acuerdo en los términos planteados por los legisladores estadunidenses.

-ƑCierran filas con Fox?

-En los temas en que el Presidente actúe para defender el interés del Estado y de la nación, sí habrá cierre de filas.

Pero el senador panista Lozano Armengol piensa diferente, al señalar que la propuesta estadunidense ''me parece conveniente, porque un acuerdo migratorio beneficiaría a millones de mexicanos que viven en aquel país, y la apertura de Pemex al capital privado nos beneficiaría a todos porque tendríamos gasolina, gas y derivados del petróleo más baratos''.

Y aunque aclaró compartir que ''el petróleo es innegociable'' y debe seguir siendo de los mexicanos, indicó que si ya fueron -los estadunidenses- por el petróleo de Irak, ''que no vengan por el nuestro''.

A su vez, la senadora priísta Silvia Hernández sostuvo que ''en la prensa se le ha dado un nivel excesivo de repercusión a esas declaraciones'', y añadió: ''Me parece incorrecto, pues esa propuesta de un legislador republicano (sic) no es la posición de su gobierno ni la de un partido ni la de un Congreso''. Si la intención es abrir Pemex a la inversión extranjera ''sería inaceptable, no hay ni qué pensarlo. En México en ese asunto tenemos una posición muy clara'', añadió.

ƑQuiénes se creen?

El también senador priísta Oscar Cantón Zetina arremetió: ''ƑQuiénes se creen los legisladores republicanos para ordenar los pasos específicos en Pemex para reformar sus operaciones? ƑEs que acaso ya escrituraron nuestro petróleo? ƑO dan como un hecho que nuestros recursos energéticos les pertenecen?'' Incluso calificó de ''timorato'' al embajador mexicano en Washington, Juan José Bremer, porque ''quiso minimizar el delicado asunto''.

Sobre el gobierno foxista dijo que es medroso, porque ''da palos de ciego en materia de política exterior. Hoy está muy preocupado porque mister Bush le llame de nueva cuenta amigo, cuando Estados Unidos no tiene amigos sino sólo intereses''.

El senador del tricolor resaltó que frente a la nueva actitud de Washington, que ''descaradamente pretende el monopolio energético mundial, las naciones no tienen más remedio que redoblar su lucha política y jurídica en todos sus frentes. México no es la excepción, sobre todo por la historia de infamias sufridas ante el vecino del norte. Hoy que los recursos energéticos de la nación están en grave peligro, la unidad y la dignidad son las armas más eficientes frente al abuso''.

Finalmente, el senador perredista Raymundo Cárdenas subrayó que la intención de Estados Unidos responde exclusivamente a los intereses de las trasnacionales petroleras y no a los intereses de largo plazo de la relación bilateral. México no puede aceptar un modelo de relación económica de subordinación, concluyó el legislador del sol azteca.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email