.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Se ha hecho ''una tormenta en un vaso de agua'', dice el secretario de Energía

Martens desestima la propuesta de republicanos en torno a Pemex

''En las relaciones con EU debemos mirar hacia adelante y trabajar de forma armoniosa''

ISRAEL RODRIGUEZ Y JUAN MANUEL VENEGAS

refineria-salamanca4El secretario de Energía, Ernesto Martens Rebolledo, consideró que con las declaraciones de un segmento de los representantes republicanos estadunidenses en torno a abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión privada a cambio de un acuerdo migratorio con México, se ha provocado ''una tormenta en un vaso de agua''.

Afirmó que estas expresiones tuvieron como motivos, por una parte, ''venderlas a los medios, y por otra, a sabiendas de que ''no vamos a vender a Pemex, buscan otros caminos para concretar el tratado migratorio''.

Mirar hacia adelante, el reto en las relaciones con Washington

Sin embargo, el funcionario aseveró que esta expresión ya ha sido analizada y comentada ampliamente por el gobierno de México.

En torno al presunto distanciamiento en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México, el secretario de Energía mencionó que en las relaciones bilaterales ''debemos mirar hacia adelante y trabajar de forma armoniosa''.

Destacó que el gobierno federal nunca ha pensado en la privatización de Petróleos Mexicanos, sino que la propuesta ha sido que la iniciativa privada complemente los esfuerzos del Estado en estas empresas.

Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, después de que el presidente Vicente Fox Quesada atestiguara el anuncio del inicio de las obras de reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas, ubicada en Minatitlán, Veracruz, Martens Rebolledo informó que en junio próximo México tomará la decisión de aumentar o disminuir su plataforma de exportación de petróleo.

México no se ha alineado a directrices de OPEP

Actualmente nuestro país exporta un millón 880 mil barriles diarios de crudo, de los cuales 95 por ciento es destinado al mercado estadunidense.

Enseguida explicó: ''Después de que veamos el mercado, la trayectoria de la economía mundial y la nacional, así como el comportamiento de Estados Unidos y de los inventarios, se tomará la decisión''.

Asimismo, el secretario de Energía rechazó que México se haya alineado a las directrices que marca la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y señaló: ''Nuestra posición ha sido siempre muy clara, muy transparente. Las economías mundiales se basan en los inventarios que existen en los distintos lugares de almacenamiento y en el abasto ordenado para mantener a los países con un suministro de aceite (sic)''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email