.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Convocan a realizar acciones de resistencia y desobediencia civil en diversos países

Activistas contra ALCA y OMC definen una agenda mundial de movilizaciones

Planean "desenmascarar" la cumbre de presidentes que se efectuará este año en México

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Ayer se definió la agenda mundial de movilizaciones, acciones de resistencia y desobediencia civil, paros y otras formas de protesta que se llevarán a cabo de modo simultáneo en diversos países en contra de la promoción del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), de la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realizará en septiembre próximo en Cancún, Quintana Roo, y para "desenmascarar" la cuarta cumbre de presidentes de América, que también tendrá lugar en México al final de este año.

alca_foro2En el marco de la Reunión Continental y Global contra el ALCA y la OMC, que se llevó a cabo el 11 y el 12 de mayo en México, los delegados de más de 150 organizaciones internacionales refrendaron su lucha contra el avance del libre comercio y las políticas neoliberales. Acordaron:

-Convocar a una semana de acción global en contra de las políticas de libre mercado, del 7 al 14 de septiembre próximos, la cual se iniciará en Brasil con movilizaciones masivas y continuará en diversos países.

-Los días 9, 10 y 11 de septiembre se llevarán a cabo acciones globales de protestas simultáneas, en las que se convocará a participar a diversas organizaciones sociales para que realicen bloqueos, paros laborales y de campesinos, así como otras acciones de resistencia.

-En México, el 9 de septiembre por la noche se inaugurará el Foro de los Pueblos por una Alternativa a la OMC, en forma paralela a la reunión de ministros que ese organismo internacional llevará a cabo en Cancún.

-También en México, del 10 al 12 de septiembre se realizarán seminarios contra el ALCA y las políticas de la OMC, así como acciones de desobediencia civil.

-El 11 de septiembre será decretado día de luto por todas las víctimas de las guerras militares y económicas impulsadas por las grandes potencias.

-En tanto, el sábado 13 de septiembre será el segundo día de acción de protesta global, con manifestaciones en Cancún y en diversos países. El 14 se clausurará el Foro de los Pueblos.

Al dar a conocer estos resolutivos, Héctor de la Cueva, dirigente de la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, indicó que paralelamente a esta agenda se realizarán diversos actos culturales, movilizaciones sociales y otras actividades que se irán definiendo en los próximos días.

Los acto serán convocados por las organizaciones que conforman la red de organizaciones Nuestro Mundo No Está en Venta y promotores de la campaña continental contra el ALCA, quienes participaron en la reunión que concluyó ayer, como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Walden Bello y Liza Hoyos, de la red; María Luiza Mendoça, de Grito de los Excluidos de Brasil, y José Miguel Hernández de la Central de Trabajadores Cubanos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email