.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Lo acusan de intentar capitalizar políticamente los cientos de asesinatos de mujeres

ONG repudian a Castañeda en Ciudad Juárez

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juarez, Chih., 12 de mayo. El ex canciller mexicano Jorge G. Castañeda, quien se presentó ayer aquí como "promotor del cambio y agitador ciudadano", fue repudiado por organizaciones no gubernamentales, a cuyos integrantes invitó a sostener una reunión en el lote algodonero donde fueron localizados, el 6 y el 7 de noviembre de 2001, ocho cuerpos de mujeres asesinadas.

El vocero de la Coordinadora Regional Fronteriza de Organizaciones no Gubernamentales, Manuel Robles, dijo que recibieron la invitación para estar presentes hoy a las nueve de la mañana en el campo algodonero y decidieron rechazarla porque "este sitio no debe ser una pasarela de políticos, sean quienes sean".

Ninguna de las organizaciones invitadas se presentó. La señora Marisela Ortiz, de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, reclamó a Castañeda que ahora que no es funcionario se presente a expresar su solidaridad a familiares de las víctimas, cuando hubiera sido más importante que lo hubiera hecho cuando fue canciller.

Manuel Robles dijo que el ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores viene a promover el voto para el PAN, porque se anuncia como "promotor del cambio y agitador ciudadano", lo que le da un carácter ideológico definido en un año electoral, "por lo que debe darle vergüenza y no utilizar el dolor de las madres que perdieron a sus hijas para que el PAN tenga votos".

Le parece extraño que hayan pasado más de diez años desde que se registró el primer asesinato de una mujer en Ciudad Juárez y que el gobierno federal no haya intervenido. "Ahora, de repente, tiene interés y la PGR incluso está dispuesta a intervenir, cuando había rechazado atraer los casos de homicidios de mujeres y hombres perpetrados por narcotraficantes", añadió.

Son mas de diez años de impunidad, dijo Robles, "y ahora estas personas, como Castañeda, se 'preocupan' por la solución de los crímenes y ni siquiera mencionan los casos de personas desaparecidas en Ciudad Juárez, que son cientos de hombres y mujeres".

Castañeda se reunió en la mañana con empresarios de la Asociación de Maquiladoras, estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey campus Juárez y comió con el gobernador del estado, Patricio Martínez García.

El carácter hosco que lo caracterizó en su desempeño como canciller quedó atrás. Ahora fue amable, atento y hasta simpático; se portó como cualquier político que busca el voto.

Dijo: "vengo a escuchar la problemática de Juárez y a empujar una agitación ciudadana para quitarle el freno al cambio".

Por la mañana, Castañeda visitó la asociación de maquiladoras, donde escuchó la problemática en materia de exportaciones y trabas fiscales que enfrenta la industria. Propuso una reinserción de las instituciones y una revolución educativa y fiscal, así como la relección de diputados y senadores.

En conferencia de prensa, comentó que en los tres principales partidos políticos existen fuerzas opositoras que frenan el cambio y elogió el trabajo de Vicente Fox Quesada en la Presidencia de la República.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email