.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Antorchistas intentaban rescatar a 4 supuestos violadores retenidos por larcistas en Zapotitlán Tablas

Perecen 4 indígenas en disputa entre priístas en Guerrero

Efectivos del Ejército, de la AFI y judiciales estatal mantienen vigilancia; 29 lesionados

JESUS SAAVEDRA LEZAMA CORRESPONSAL

Chilpancingo, Gro., 12 mayo. Cuatro indígenas tlapanecos murieron y 29 resultaron heridos, debido a un enfrentamiento entre integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez) y de Antorcha Campesina, organizaciones de filiación priísta que se disputan el poder político en el poblado Escalerilla Lagunas, municipio de Zapotitlán Tablas, ubicado en la región de La Montaña, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

herido2Por la noche arribó a Escalerilla Lagunas un pelotón del Ejército Mexicano, que se sumó a efectivos de la Agencia Federal de Investigación, de la Policía Estatal y de la Judicial del estado, quienes instalaron un cerco de vigilancia en torno de la comunidad.

En conferencia de prensa, el titular de la PGJE, Jesús Ramírez Guerrero, confirmó que en la riña perecieron Hipólito Ramírez Amado, Avelino Silva Merino, Paulino García Amado e Isidora Aguilar Guzmán, afiliados a Larsez, organización que, por su parte, sostuvo que también murió Roque Ramos Mejía, otro de sus militantes.

El funcionario informó que Cándido Aguilar, uno de los dos comisarios municipales de Escalerilla Lagunas, simpatizante de Larsez, detuvo la noche del domingo a Abel Vázquez Rodríguez, Gregorio Cortés, Ubaldo Santiago Delgado y Daniel Tenorio Cortés, militantes de Antorcha Campesina, acusados de agredir sexualmente a una vecina del lugar, cuyo nombre no se dio a conocer.

Ramírez Guerrero añadió que horas después el presidente municipal Silvino Moso Porfirio, panista, se presentó en la comisaría de Escalerilla Lagunas para que se le entregara a los presuntos violadores, pero líderes de Larsez se negaron a hacerlo y retuvieron al alcalde. Posteriormente, afiliados a Antorcha Campesina intentaron rescatar a Moso Porfirio y a los cuatro detenidos y se produjo un enfrentamiento a balazos, machetazos y pedradas, que dejó como saldo las citadas muertes y las 29 personas lesionadas, a quienes se envió al Hospital Regional de Tlapa, en Zapotitlán Tablas.

Entrevistado aparte, Juan Pérez Romero, dirigente de Larsez, negó que sus seguidores hubieran detenido a antorchistas y acusó a Moso Porfirio de haber encabezado la agresión sin haber sido atacado. Acompañado de Alejandro Rivera Martínez, sobreviviente de la agresión, afirmó: "El edil iba tomado, y acompañado de los policías municipales agredieron a nuestros compañeros y nos balacearon a pesar de que estábamos desarmados". Según Pérez Romero, entre los antorchistas agresores figura Gregorio Tenorio Cortés, ex candidato del PRI a la alcaldía.

Ante la situación, el procurador de Justicia, Jesús Ramírez Guerrero, y el secretario general de Gobierno, Luis León Aponte, declararon por la mañana "máxima alerta" entre las corporaciones policiacas que operan en la región, para prevenir nuevos hechos violentos en Zapotitlán Tablas.

Por su parte, Rey Hilario Serrano, director de Gobernación de Guerrero, expuso que "la situación que priva en Escalerilla Lagunas es tensa", pues los larcistas impidieron el ingreso a personas no oriundas de la comunidad, así como el retiro de los cuerpos de los fallecidos.

A su vez, León Aponte advirtió que se aplicará "todo el peso de la ley" a los responsables de los hechos, pues "nadie puede hacerse justicia por su propia mano, nadie puede estar por encima de la ley".

Zapotitlán Tablas se caracteriza por la siembra de enervantes, así como por la extrema pobreza y marginación en que viven sus pobladores. De nueve años a la fecha han surgido en la región grupos políticos como Antorcha Campesina y Larsez, con los cuales el PRI ha pretendido contener el avance de otros institutos políticos, entre ellos el PRD.

Pero esa estrategia empezó a desmoronarse en 1999, cuando Larsez y Antorcha Campesina iniciaron una disputa por el control político de ese municipio, a partir de que el ayuntamiento de Zapotitlán Tablas, que entonces encabezaba Nicéforo García Navarrete, estableció en Escalerilla Lagunas dos comisarías, debido a la división política que existe en ese poblado indígena. Además, el dirigente de Larsez, Marcial Dircio Ortega, se encuentra recluido en el penal de Chilpancingo, acusado de tráfico de enervantes y posesión ilegal de armas.

Durante los últimos cuatro años se ha producido en la comunidad unos 12 enfrentamientos armados entre antorchistas y larcistas, que no dejaron muertos hasta este domingo.

Cabe destacar que en julio pasado simpatizantes de Larsez asesinaron en Escalerilla Lagunas a Pablo García Nayo, militante de Antorcha Campesina. Ese mes la PGJE inició averiguaciones previas por las constantes agresiones entre ambos grupos.

Además, hace dos semanas, comuneros de Zapotitlán Tablas iniciaron una disputa con labriegos del municipio de Acatepec, por mil 800 hectáreas de terreno. Debido a este conflicto agrario, las autoridades estatales mantienen desde hace 15 días vigilancia permanente en esos predios. La Procuraduría estatal descartó que el enfrentamiento del domingo tuviera relación con este problema.

Es también de mencionarse que a mediados de 1994 cuatro asaltantes y violadores fueron linchados en la comunidad Ayotoxtla, municipio de Zapotitlán Tablas. Indígenas de la localidad colgaron de los árboles los cuerpos de los delincuentes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email