.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Leopoldo Méndez, Pablo O'Higgins y Luis Arenas encabezan la lista

Exhiben grabados de artistas mexicanos en el Museo de Bellas Artes de Vietnam

Más de 100 litografías dan cuenta de la defensa de las mejores causas de la humanidad

PRENSA LATINA

Hanoi, 12 de mayo. Una amplia muestra de grabados mexicanos de las cuatro décadas anteriores, de la inspiración de artistas asociados al Taller de la Gráfica Popular de México, se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam.

La exposición de ese conglomerado de artistas, encabezados por Leopoldo Méndez, Pablo O'Higgins y Luis Arenas, entre otros, abarca obras en las que se plasma la defensa de los creadores mexicanos en aras de los ideales del ser humano y sobre todo el respeto al hombre y la paz.

Los autores de la exhibición, compuesta por más de 100 litografías y otras maneras de quehacer plástico, también se proyecta como un compromiso de la vanguardia artística mexicana con las mejores causas del universo.

Entre esos pasajes resalta el homenaje de los artistas mexicanos en favor del pueblo de Vietnam durante sus heroicos años de lucha antimperialista por preservar la independencia y la integridad de la nación indochina. Ese compendio gráfico de la creación mexicana, que a veces se torna trágico como en su expresión, con su carga de humor negro, fue inaugurado en dos espaciosas salas del ala izquierda del recinto cultural, con la presencia de su director general, Truong Quovc Binh; altos funcionarios del Ministerio de Cultura e Información, el cuerpo diplomático y destacados artistas nacionales. El embajador de México en Vietnam, Federico Urruchua Durand, dijo en la apertura que esa amplía obra artística expresa el esfuerzo de comunicación universal del Taller de la Gráfica Popular por preservar la libertad, el progreso, la independencia y otros principios de la humanidad.

Llamó la atención dentro del contenido por ese auténtico repaso de la realidad mexicana y sus vínculos con el mundo, la sección dedicada a ilustres patriotas y figuras de la izquierda mundial, en lo fundamental constituida con retratos del creador Jesús Castrita. Su compendio enseña enérgicas figuras del presidente cubano Fidel Castro, el legendario guerrillero Ernesto Che Guevara y el extinto presidente chileno Salvador Allende, pasando por ilustres mexicanos como Francisco Villa y Emiliano Zapata, hasta llegar a Vladimir Lenin, entre otros.

La muestra, que en la apertura recibió centenares de visitantes, concluirá el domingo 25 de mayo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email