.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

Una representación del Congreso de la Unión recorre la frontera en Tamaulipas

Frenar la cacería de indocumentados, exigirán legisladores a Washington

Visitarán en Houston a los sobrevivientes retenidos tras la tragedia en Victoria, Texas

ANDREA BECERRIL ENVIADA

Nuevo Laredo. Tamps., 3 de junio. Una representación del Congreso de la Unión exigirá al gobierno y al Congreso de Estados Unidos respeto a la vida de migrantes, dado el recrudecimiento de los grupos xenofóbicos y la cacería de indocumentados que se ha desatado de nueva cuenta en la frontera norte, sobre todo en la zona de Texas.

''Es inadmisible que además de los muchos mexicanos, cerca de cien en lo que va del año, que han encontrado la muerte al tratar de cruzar a Estados Unidos, a ello se sume ahora el asesinato de indocumentados, virtualmente cazados como animales'', señaló el senador del PRI Sadot Sánchez Carreño, presidente de la delegación de la Comisión Permanente, que ayer inició una visita de tres días por la frontera norte.

El recorrido, que comprende la franja fronteriza entre Tamaulipas y Texas, además de una visita a los sobrevivientes de la tragedia de Victoria -ahora retenidos por autoridades estadunidenses en Houston- se da en momentos ''particularmente difíciles'', en medio de una virtual crisis migratoria entre ambos países, advierte Sánchez Carreño, quien preside la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

Recalcó que la suma fatídica de indocumentados que pierden la vida al querer pasar a territorio estadunidense se ha ido elevando, en parte por lo extremo de las condiciones climáticas, pero a tal grado que en los pasados 15 días el promedio es de casi dos muertos diariamente.

Explicó que hasta el pasado 7 de mayo se tenían contabilizados 63 fallecimientos de migrantes, pero 15 días después 30 más perecieron en la frontera. La cifra ha seguido incrementándose, dijo, y es cercana a los cien, con el riesgo de que sea aún mayor por las altas temperaturas.

El legislador, a quien acompañan en la gira las senadoras Luisa María Calderón, del PAN, y Leticia Burgos, del PRD, dijo que a esto hay que añadir un ''enrarecimiento'' del clima que deben padecer los indocumentados en la franja fronteriza, debido a actitudes antimexicanas de grupos de rancheros muy agresivos, dedicados inclusive a cazar a quienes tratan de pasar a territorio estadunidense.

''Nos preocupa que resurjan los grupos xenofóbicos, sobre todo después de la tragedia de Victoria, y por ello vamos a ser muy enfáticos para exigir al gobierno y al Congreso de Estados Unidos que se respete la vida de esos mexicanos que sólo buscan empleo y que han colaborado a la riqueza de ese país.

En el caso del guanajuatense muerto por el disparo de un ranchero texano, en el Condado de Webb -al este de Laredo-, al que supuestamente se confundió con un jabalí, los representantes del Congreso de la Unión demandarán que se aplique la ley. ''No queremos tener una actitud injerencista, pero no vamos a permitir que encima de las violaciones a los derechos humanos que padecen de manera cotidiana quienes llegan a territorio estadunidense en busca de trabajo, sean asesinados por grupos radicales''.

Sánchez Carreño dijo asimismo que la solución para impedir más muertes tiene que darse ''aquí y allá'', es decir, en ambas naciones. Por lo que toca al lado mexicano, los legisladores demandarán un reforzamiento de las medidas para proteger a los que tratan de cruzar la frontera con Estados Unidos en condiciones de extremo riesgo.

Hizo notar que consideran positiva la operación llevada a cabo en Altar, Sonora, donde se detuvo a bandas de traficantes de indocumentados, los llamados polleros, pero se requiere ir a fondo.

La gira de tres días que anoche se inició aquí incluye recorridos por la zona del río Bravo, en Laredo, Texas, donde más cruces y muertes de migrantes mexicanos se han dado en lo que va del año. Los senadores y diputados se reunirán con funcionarios del Buró de Migración y de la Patrulla Fronteriza, así como con organismos no gubernamentales de derechos humanos.

Parte central de la gira de trabajo es la visita que el jueves harán a la Agencia Migratoria de Estados Unidos, donde se encuentran retenidos los 32 sobrevivientes de la tragedia de Victoria. Al respecto, el senador Sánchez Carreño precisó que necesitan saber cuál es la situación jurídica y la salud de esos mexicanos que iban en el tráiler repleto de indocumentados, muchos de los cuales murieron deshidratados.

''Queremos saber en calidad de qué están detenidos y hacer las gestiones necesarias para su repatriación'', concluyó el legislador.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email