.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

Impulsaremos el desarrollo sustentable: Lichtinger

Falso, que se pretenda entregar en concesión la reserva de la biosfera

ROSA ELVIRA VARGAS, MIRIAM POSADA Y JUAN BALBOA REPORTERAS Y CORRESPONSAL

Víctor Lichtinger, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que "es totalmente falso" que exista la intención de entregar en concesión la zona de Montes Azules, en Chiapas. "Es una reserva natural y no puede ser para nadie en privado, sino para la nación, para el beneficio de los mexicanos, y no hay concesiones de los recursos naturales para nadie en esa zona, que está protegida precisamente para su conservación'', subrayó.

Declaró que en un par de días, a lo sumo, quedará elaborado el programa que guiará las diversas negociaciones con las comunidades de Montes Azules, a partir del cual se establecerá el monto de recursos para impulsar el desarrollo sustentable de toda esa región. "Estamos en contacto con las comunidades, lo estamos haciendo muy rápido, vamos a llegar a conclusiones. Habrá acciones productivas, negociaciones con ellos para que sean parte de todo esto...", enfatizó Lichtinger al ser interrogado durante una recepción ofrecida en la embajada de Alemania en México.

En tanto, Xóchitl Gálvez, encargada de la Oficina Presidencial para la Atención de los Pueblos Indígenas, subrayó que el conflicto en Montes Azules se resolverá por la vía del consenso. Menos optimista, Ernesto Enkerlin, presidente de la Comisión Nacional de Areas Protegidas de la Semarnat, señaló que este caso podría quedar resuelto hasta 2005 y que por el momento 50 por ciento de las familias en cuestión aceptaron ser reubicadas.

En Tuxtla Gutiérrez, el gobierno chiapaneco confirmó que la Federación invertirá unos 450 millones de pesos para solucionar la problemática agraria que se vive en la reserva de la biosfera de Montes Azules. La Secretaría de la Reforma Agraria aportará los primeros 150 millones de pesos en el segundo semestre de este año, que ya fueron autorizados, y posteriormente el resto, que sería incluido en el Presupuesto de Egresos.

De acuerdo con la Secretaría General del Gobierno de Chiapas, los apoyos de la Federación que empezarán a fluir se aplicarán en programas de reubicación y adquisición de nuevas tierras, así como en la conservación de las áreas protegidas.

Rubén Velázquez López, secretario de Gobierno, confirmó en Tuxtla Gutiérrez que los recursos financieros serán utilizados en la adquisición de nuevas superficies y para vigilancia y mejoramiento de las áreas naturales.

Aseguró que los acuerdos se concretaron en las recientes reuniones realizadas con las secretarías de Gobernación, Semarnat y de la Reforma Agraria, así como con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Como parte de las primeras acciones para distribuir los apoyos federales, Velázquez anunció que el próximo fin de semana se reunirá con la comunidad lacandona y los grupos en disputa de Montes Azules para iniciar las primeras negociaciones. Dijo que durante los primeros días de junio y hasta los primeros meses de 2004 el gobierno del presidente Vicente Fox aportará recursos del orden de 450 millones de pesos.

Precisó que el gobierno federal reconoce problemas de invasiones en 42 poblados irregulares, de los cuales 11 se originaron de hace dos años a la fecha.

En otro orden, Lichtinger se mostró optimista por los efectos benéficos que han traído las lluvias de estos días, que han ayudado a combatir los incendios forestales.

En conferencia de prensa con Alberto Cárdenas, director de la Comisión Nacional Forestal, explicó que ha habido menos conflagraciones que en 1998, la principal afectación fue en pastizales y hubo "mejoría en cuanto a atención de incendios''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email