.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

José Steinsleger

Tanto les cuesta, tanto les vale

Más que responder a principios o a causas nobles, el frente de guerra militar, mediático, intelectual y político emplazado por el pensamiento cero y la pandilla de George W. Bush, ya no obedece a la guerra "en sí", sino a las necesidades y exigencias de un negocio redondo: la recolonización universal de los pueblos.

La atomización de Yugoslavia, la destrucción de Afganistán, el saqueo financiero de Argentina y el bombardeo sobre Irak responden a una suerte de know-how de última generación, destinado a sembrar el terrorismo en "cualquier oscuro lugar del mundo" (Bush), sitios que incluyen a Canadá, la Unión Europea y cualquier grupo económico que se rehúse a caer de rodillas ante lo que Washington califique de hostil a sus intereses inmediatos.

En este cuadro de "niebla y noche" global, Cuba resplandece como un sol. Mas no tanto esta vez para defender o predicar en favor o en contra de un "sistema" así o asá, cuanto para encender el optimismo, la conciencia y la esperanza, únicos recursos de los que disponen las personas interesadas en gritar "yo soy un ser humano".

Sintiendo el peso trascendental de Cuba en los asuntos del mundo, los pueblos latinoamericanos han entendido los desafíos de la hora de un modo más claro y honesto que muchos intelectuales de cantina o perdidos en el espacio. Prueba de ello fue la acogida impresionante de Fidel Castro en Buenos Aires. En la facultad de Derecho de la Universidad Nacional, 50 mil personas corearon: "no rompan más las bolas/ Cuba hay una sola". Impactado, Fidel respondió que sólo con la verdad se puede desmoralizar a los enemigos de la humanidad.

Hay datos irrefutables. La "Carta abierta" dada a conocer el 2 de abril pasado por la revista española Encuentro (financiada por instituciones que colaboran con la CIA) planteó que "aprovechando la conmoción internacional generada por la guerra en Irak", el gobierno de Fidel Castro había desatado "...la más violenta represión política de los últimos diez años..."

Hasta el 28 de mayo, el documento recogió un total de 507 firmas entre personalidades cubanas (254) y no cubanas (253). Pero otro documento llamado "A la conciencia del mundo", en el cual se dice que "el acoso de que es objeto Cuba puede ser el pretexto para una invasión" registró, en igual fecha, 4 mil 120 firmas de personalidades no cubanas y cinco premios Nobel.

Curiosamente, en la edición de mayo pasado de Letras Libres (que publicó el primer documento y la nómina de firmantes de Encuentro), se incluye a José Saramago. ƑEl autor de El hombre duplicado autorizó su firma a la publicación mexicana y no a la española? ƑO para Letras Libres la libertad es libérrima y la mentira cuestión de principios? Lo cierto es que entre los intelectuales del "mundo democrático" (sic) y los de quienes suscribieron "A la conciencia del mundo", por cada defensor abierto o velado del terrorismo yanqui aparecieron 16 personalidades que defienden la dignidad y soberanía de Cuba.

Uno de ellos, con obsesión enfermiza respecto a Cuba y que desde hace 30 años escribe el mismo artículo refritándose a sí mismo, dijo "...que los fiscales (de los condenados a prisión por 'disidentes') no han probado la traición en ninguno de sus niveles. Solo delitos de opinión (sic) y posesión de libros, revistas, computadoras, cámaras fotográficas, televisiones, videos y unos cuantos dólares..."

Unos cuantos dólares... ƑQué tal 8 millones 99 mil 181 dólares? Porque en 2002 tal fue el monto oficial de la USAID para la "disidencia": 2 millones 300 mil para el Centro por una Cuba Libre; 250 mil para el Grupo de Trabajo de la Disidencia interna; 325 mil de Freedom House (dirigida por el terrorista Frank Calzón) y su Programa para la Transición; un millón 200 mil para el Grupo de Apoyo a la Disidencia (girados por el Instituto Republicano Internacional, de Estados Unidos); 98 mil para la revista electrónica Cubanet; 168 mil 575 dólares para el Centro Americano para la Labor Internacional de Solidaridad, cuyo fin es disuadir a la inversión extranjera, etcétera.

Cuba acaba de ganar su enésima batalla contra las veleidades, comedimiento y mentiras del reducidísimo grupo de tecnócratas del intelecto, que con posturas angelicales del tipo "ni-con-ni-con" creyeron, una vez más, que bastaba con tergiversar la realidad cubana con planteamientos de a peso, tanto les cuesta, tanto les vale. Por eso emociona que esta campaña haya sido totalmente desbaratada por iniciativa de lo más granado del pensamiento mexicano.

Me refiero, naturalmente, a personas como Pablo González Casanova, Horacio Labastida y Víctor Flores Olea, entre varios más, que con su llamamiento "A la conciencia del mundo" jugaron un papel similar al de aquellos arcontes de la Grecia de Solón o al de aquellos amautas del Incario. Sobre ellos descansan hoy los valores más depurados y esenciales del México histórico: el México solidario, el México plural, el México de los brazos abiertos a los hombres y mujeres auténticamente libres de todos los continentes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email