.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Telefónicas en problemas para pagar sus deudas

ƑPor qué no crece la economía?
La tragedia de Alaska Airlines
Correo de Escocia

HOY EN DIA hay más celulares que teléfonos fijos en servicio. Una de las compañías pioneras es Iusacell; su propietario original, Alejo Peralta, recibió la concesión de Carlos Salinas de Gortari, con quien lo unía una relación casi familiar, el ex presidente le daba trato de tío. Su principal heredero, Carlos Peralta, mucho tiempo después de fallecido el fundador de la dinastía, vendió su parte del negocio. Hace un par de días presenté aquí la enorme diferencia que existe entre las tarifas de Iusacell y su socio estadunidense Verizon. Obvio, aquí el servicio es más caro. Aun así, las cosas no le pintan bien. Anunció que no podrá pagar a tiempo 25 millones de dólares de intereses de su deuda. Sus acreedores están desconsolados y en espera de que la compañía presente un programa de restructura y pagos.

Alestra

OTRA TELEFONICA EN problemas es Alestra, de la cual son socios los regiomontanos y AT&T. Le pegó fuerte la devaluación del superpeso que se presentó a lo largo del primer trimestre del año. No obstante que aumentaron sus ingresos, declaró una pérdida de 366 millones de pesos. También tiene deudas y hubo de anunciar a sus acreedores que necesitará más plazo para pagarlas.

ƑEstás oyendo, inútil?

ANALICEN LO QUE dijo el director general del Grupo Industrial Alfa, Dionisio Garza Medina, ante los miembros del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas: "No es cierto que el país no crece porque no hay reformas o por los problemas de la economía internacional..., sino por la incapacidad del gobierno actual". En todo caso -eso lo dice el autor de esta adinerada sección- vamos a comenzar por la primera reforma estructural: contra la corrupción y la impunidad gubernamental.

Vuelo trágico

EL ULTIMO DIA de enero de 2000, un avión de Alaska Airlines despegó de Puerto Vallarta con destino a San Francisco y Seattle. Llevaba 88 pasajeros y cinco tripulantes. Casi todos eran turistas, habían venido a las cálidas playas mexicanas huyendo del frío y la nieve. El avión no completó el vuelo. Cayó en las heladas aguas del Pacífico, entre Los Angeles y San Francisco. No hubo supervivientes. Ni el fabricante del avión, la Boeing, ni la linea aérea, querían hacerse cargo de las indemnizaciones. Un comité de investigadores determinó que el accidente se debió a que el personal de Alaska Airlines no engrasó el mecanismo que mueve la cola del avión. El capítulo se cerró el lunes, cuando la aerolínea se declaró culpable.

e-Vox Populi

ASUNTO: DESDE ESCOCIA

Hola, Enrique: te mando un caso como consulta personal, a ver si me das algunas sugerencias de cómo plantear la solución. Es una tarea del master en comunicacion empresarial que estoy estudiando pero no tengo nadie que me oriente. Cualquier idea es bienvenida.

Ana Karina Lozada Vélez

[email protected]

R: Querida Ana Karina: por tu buzón deduzco que me escribes de Inglaterra. Pero a ver, a ver, dame más datos tuyos.

-Vivo en Escocia y además en las highlands, o sea, bien lejos. Por aquí no hay mucho, puro paisaje. Mi casa está junto al río, por lo que en vez de perro tengo foca. ƑQué tal? Estudio un máster on-line en dirección de comunicación empresarial en la Autónoma de Barcelona porque aquí los british parece que en vez de querer alumnos en sus universidades ponen trabas para que uno se inscriba, pero resulta que está de lo más perro, y luego que se olvida una de estudiar pues me está costando trabajo. Soy de Puebla, aunque el equipo de fut sea una vergüenza.

R: Caray, ya leí varias veces el problema y de veras está bien foca, perdón, bien perro. Déjame darle otra vuelta.

ASUNTO: CABLEVISION

A propósito de abusos, también puedes sumar a Cablevisión a la lista de insignes compañías que endilgan a sus clientes costos sin su conocimiento y, mucho menos, sin su consentimiento. Recientemente recibí una factura de la susodicha por $104.50. Algo extraño porque pago el servicio de manera anual y mi suscripción vence en septiembre. Pedí una aclaración en su servicio a clientes y muy amablemente (eso sí, ni hablar, muy buena atención telefónica) me informaron que se trata del cobro de seis revistas Contacto Digital que me enviaron durante seis meses, sin que yo las pidiera y, por supuesto, sin avisarme que tenían un costo para los suscriptores (ya sabes, gratis hasta los recuerdos maternales). Ya les pagué para ahorrarme broncas (pudo más la praxis que la indignación) y yo creo que hasta allí va a parar la cosa (o quién sabe, la vez pasada que publicaste mi queja contra otra compañía, al día siguiente me hablaron para resarcir el daño.

Francisco J. Barba Mojica/DF

[email protected]

R: Sé que no es consuelo, pero al menos en Cablevisión te tratan bien. En otras compañías abusan con los cobros y de pilón te tratan de lo peor.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email