.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

Llaman ministros a lograr la apertura comercial global el primero de enero de 2005

Plantea APEC reducir subsidios agrícolas

NOTIMEX

mdf20126Tokio, 3 de junio. Una mayor liberalización del comercio mundial, que contemple la reducción de subsidios en el sector agrícola, se traducirá en un mayor crecimiento económico y en más y mejores empleos, en particular para los países en desarrollo, aseguró el secretario de Economía, Fernando Canales Clariond.

En el último día de trabajo de la reunión ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), los ministros de comercio llamaron a impulsar la liberalización comercial con miras a terminar las negociaciones para la apertura del mercado global el primero de enero de 2005.

Canales Clariond intercambió puntos de vista sobre los temas comerciales multilaterales, regionales y bilaterales. Reiteró, junto con sus homólogos, la importancia de que las medidas contra el terrorismo no se traduzcan en obstáculos al comercio, buscando lograr de manera simultánea los objetivos de facilitación del comercio y seguridad de tránsito de mercancías y personas.

Reunidos en Khon Kaen, Tailandia, los representantes de las 21 naciones integrantes del APEC expresaron su compromiso para combatir el síndrome respiratorio agudo (SRAS), y estabilizar la confianza de los inversionistas.

Sobre las negociaciones de la OMC lanzadas en Doha en noviembre de 2001 y que se evaluarán en Cancún, México, en la quinta ministerial del organismo del 10 al 14 de septiembre, dijeron que ahí se debe dar un paso firme para el fin exitoso de las negociaciones.

El ministro de Comercio de Tailandia, Adisal Bodharamik, presidente de la reunión, dijo que el acuerdo unánime fue trabajar para cumplir la fecha de la agenda de desarrollo de Doha del 1 de enero de 2005, indicaron reportes de la agencia Kyodo.

La cita en Doha, Qatar, en noviembre de 2001, acordó lanzar negociaciones globales de apertura comercial, luego de que la falta de acuerdo impidió hacerlo en la reunión ministerial anterior de la OMC, en Seattle, Estados Unidos, en 1999.

Por su parte, los países miembros del APEC están comprometidos desde 1994 en un pacto suscrito por sus líderes para liberalizar el comercio y las inversiones en 2010, para los más económicamente avanzados, y hacia 2020 para los menos desarrollados.

Australia, Brunei, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam son los miembros de este foro de cooperación. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email