.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

La baja inflacionaria no tiene por qué verse afectada, afirmó el funcionario del BdeM

Yacamán: las elecciones del 6 de julio, sin efecto negativo en la economía

Espera que tras los comicios se logren acuerdos políticos para las reformas pendientes

NOTIMEX

Buenos Aires, 3 de junio. El vicegobernador del Banco de México (BdeM), Jesús Marcos Yacamán, descartó que los comicios legislativos del 6 de julio generen un impacto negativo en la economía interna.

''Las elecciones no deben impactar, claro, mientras el gobierno mantenga su disciplina fiscal, y no tengo duda de que la va a mantener. Nosotros (en el Banco de México) seguiremos procurando la baja de la inflación, que no tiene por qué verse afectada'', sostuvo.

En entrevista, Marcos Yacamán dijo además que la reactivación de la economía mexicana dependerá del comportamiento del mercado estadunidense y, en el plano interno, de un acuerdo político que permita concretar las reformas estructurales pendientes.

El vicegobernador del Banco de México, quien participó en las Jornadas Monetarias y Bancarias organizadas por el Banco Central de Argentina, sostuvo que el crecimiento de México dependerá de los cambios estructurales que pueden abrir nuevas oportunidades de inversión.

Estimó que estas reformas dependen de que, tras los comicios federales para renovar el Congreso de la Unión, ''se logren los acuerdos políticos necesarios para sacarlas adelante''.

El proceso electoral puede impactar en los mercados ''sólo en el peor de los casos, pero yo no esperaría que esos efectos fueran duraderos o significativos porque la fortaleza de las finanzas públicas y de la política monetaria nos da buen ancla''.

El economista afirmó que, ''salvo que ocurran acontecimientos extraordinarios'', el proceso político no derivará en inestabilidad cambiaria y aseveró que ''el mercado se va a comportar de una manera muy ordenada''.

Sobre las reformas estructurales que requiere México, Marcos Yacamán consideró prioritaria la iniciativa en materia fiscal impulsada por el gobierno del presidente Vicente Fox, ''sin demérito de las reformas laborales y energética''.

Explicó que con una reforma fiscal, el gobierno podrá mejorar de manera significativa su situación financiera ''y eso permitirá invertir en infraestructura y gastos sociales, que actualmente están limitados por la disponibilidad de recursos''.

Para lograr ese crecimiento, insistió, ''sin duda impactará la composición del nuevo Congreso; lo importante es que quienes lleguen vean la necesidad de un acuerdo para incrementar la productividad del país y que le den flexibilidad a la economía''.

Marcos Yacamán advirtió que su país enfrenta, en el contexto internacional, el riesgo de que Estados Unidos no logre la recuperación de su economía.

''Obviamente eso nos afectará por el lado de que les vamos a vender menos (a Estados Unidos), produciremos menos y eso tiene impacto sobre el empleo. El problema es que hay una duda importante sobre las posibilidades de recuperación de Estados Unidos'', señaló.

Afirmó que México está logrando una exitosa política antiinflacionaria y detalló que después de la crisis económica de 1994 el país logró alcanzar su meta para reducir la inflación de 52 por ciento que registró ese año, a 3 por ciento para 2003.

Para consolidar esa meta, agregó, ''hemos contado con el apoyo del gobierno federal en el sentido de que ha mantenido la disciplina fiscal, que junto con la disciplina monetaria son los dos elementos principales para la estabilidad de la economía''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email