.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 4 de junio de 2003

Villarreal Marta lleva 11 meses arrestado por presuntos delitos contra la seguridad del Estado

Niegan a líder campesino solicitud para ser procesado por jurado popular en Juárez

La figura jurídica está sustentada en el 20 constitucional y se practica cuando hay sospecha de que un juez no actúa imparcialmente, señala el abogado defensor

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juarez, Chih., 3 de junio. El juez sexto de Distrito, Gildardo Galinzoga Espinoza, rechazó la solicitud del dirigente campesino Armando Villarreal Marta, arrestado hace 11 meses por supuestos delitos contra la seguridad del Estado, como motín, para que lo procese un jurado popular. Esta figura se establece en el artículo 20 fracción sexta de la Constitución Política mexicana y es practicable cuando existe la sospecha de que el juez que lleva la causa no actúa con imparcialidad.

Villarreal Marta, por medio de su abogado, Sergio Conde Varela, presentó ante el juzgado sexto y en la presidencia municipal la solicitud para que se integre el jurado popular. Este órgano jurídico operó por última vez en Ciudad Juárez hace 25 años, para juzgar a un cartero que presuntamente robó dinero de una carta procedente de Estados Unidos.

Aparte del artículo 20 constitucional, el cual establece que un jurado popular puede justipreciar delitos cometidos por medio de la prensa, contra el orden público, así como crímenes relativos a la seguridad interior y exterior de la nación, los artículos 308 al 350 del Código de Procedimientos Penales marcan las normas para organizar el jurado, al igual que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en sus artículos del 55 al 67, informó Conde Varela.

"Para formar un jurado popular se necesita tener la sospecha de que el juez a cargo no está tomando decisiones con objetividad, y existen elementos suficientes para sospechar que el juez que lleva el expediente (de Villarreal Marta) no actúa con imparcialidad, más bien parece que le dan línea para mantener a mi cliente en la cárcel, ya que ha anexado 14 delitos al expediente original por las protestas que encabezó Villarreal Marta desde el 2000 para que se aprobara una ley del campo, que disminuyeran los precios de gasolina, diesel, energía eléctrica y fertilizantes", comentó el abogado.

Sobre el jurado popular, el abogado defensor expresó que hace 25 años no se forma un organismo de este tipo en Juárez, por eso solicitó formalmente al ayuntamiento que lo convoque y forme con las normas ya establecidas, de tal forma que se juzgue de manera pública a Villarreal Marta. Según Conde Varela, con ese jurado "habría la certeza" de que el líder agrario sería absuelto de los delitos políticos que le imputan.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email