LETRA S
Junio 5 de 2003

Cuenta Conmigo

"Me iban a meter un gol pero no me importó. Desde la portería alcancé a ver cómo un chamaco le pegaba a mi hermanito. Corrí hacia ellos y a puñetazo limpio sometí al agresor; bueno, él no se defendió mucho porque soy mujer. Desde entonces, mis compañeros de escuela y vecinos me conocen como Angélica, la marimacha."

Lo anterior es un fragmento de una carta que llegó al proyecto. Angélica tienen ahora 17 años y asume que le gustan las mujeres. A la fecha no ha tenido relaciones sexuales porque se siente observada, vigilada, y que en el momento que se decida, todos se darán cuenta. No tiene amigos ni amigas con las que pueda hablar abiertamente, y por eso nos escribe.

La culpa y la vergüenza son sentimientos comunes entre quienes tienen una orientación sexual diferente a la heterosexual. No debe ser así, pues en la naturaleza existen todas las formas de sexualidad imaginables. Las mujeres que deciden amar a otras mujeres buscan placer y bienestar, lo que no es ningún delito ni enfermedad ni desviación.

En el grupo aprendemos a empoderarnos. Como dicen las compañeras de Patlatonalli, la lesbofobia con la que más hay que luchar es con la propia. Con la asesoría de especialistas discutimos casos como el de Angélica, para contar con las herramientas que nos conduzcan a la autoaceptación y la aceptación de los otros (as).

Acércate a nosotros y nosotras. Sabemos que como el de Angélica hay muchos casos, probablemente el tuyo. Las reuniones son todos los sábados en el Centro Cultural y Recreativo "Niños Héroes" del DIF, ubicado en Popocatépetl (Eje 8 sur) No. 276, entre prolongación Uxmal y División del Norte, de las 11:00 a las 14:00 hrs. Aquí estoy, cuenta conmigo.

Jóvenes Gay, lesbianas y Familias, es un proyecto de coparticipación entre Letra S y DIF-DF Tel.: 5532-2751 Correo-e: [email protected]