.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

El caso de Blair "es parte de un problema más amplio de credibilidad", apunta

Las dimisiones en el New York Times no son suficientes: Wall Street Journal

El sacrificio fue para proteger "la fuerza" del periódico, justifica el medio neoyorquino

AFP

Nueva York, 6 de junio. La renuncia de los dos principales responsables periodísticos de The New York Times, Howell Raines y Gerald Boyd, fue justificada este viernes por el diario, y presumiblemente significará el último episodio del escándalo de las falsedades del reportero Jayson Blair.

En un editorial titulado "Liderazgo en el Times", el diario afirmó este viernes que "Raines y Boyd abandonan para proteger esa fuerza (la del diario). Su sacrificio nos da al resto una razón más para trabajar en alcanzar el objetivo perpetuo de la información perfecta", concluyó este medio de referencia, fundado hace 152 años.

Raines y Boyd hicieron públicas sus dimisiones el jueves, casi un mes después de que el propio Times revelara a cuatro páginas (edición del 11 de mayo) las falsedades de decenas de artículos de uno de sus reporteros, Jayson Blair.

Un par de escándalos posteriores de menor calibre y el malestar en una parte de la redacción, que consideró que los dirigentes periodísticos no asumieron su parte de culpa en el caso Blair, llevaron a las dimisiones de los altos editores.

"Algunos de los editores y reporteros dijeron a (el propietario Arthur) Sulzberger que el descontento con Raines en la redacción era tan profundo que era prácticamente irreparable", explicó en portada un artículo del Times.

En respuesta a las dimisiones, Jayson Blair denunció en la cadena televisiva CBS la forma de tratar su caso. "La gente tiene diferentes intenciones en esta situación y siento que algunas personas han usado mis errores y la decepción que causé como instrumentos políticos para atacar a otros", explicó. "Eso me causa tristeza", concluyó.

Algunas semanas después del estallido del escándalo Blair, el corresponsal de The New York Times en Nueva Orleans, Rick Bragg, ganador del Pulitzer -máximo premio periodístico en Estados Unidos-, también renunció al verse envuelto en acusaciones de falta de ética en su trabajo.

Richard Wald, profesor de periodismo en la Universidad de Columbia (Nueva York), consideró que Raines y Boyd tenían que dimitir. "No había alternativa. Su pericia profesional, o más bien su ausencia, los metió en este problema. Lo han llevado muy mal. Todo el mundo estaba tan molesto que no había manera de arreglarlo", explicó.

Arremete la competencia

La dimisión de los dos dirigentes ocupó las portadas y amplios comentarios en la prensa estadunidense.

The Wall Street Journal publicó un editorial muy crítico hacia su competidor en el que afirmó que "el escándalo de las fabricaciones de Jayson Blair es sintomático de un problema de credibilidad más amplio que no se evaporará porque Raines renuncie. Nuestro punto de vista es que lo que hemos estado viendo en su primera página en los años recientes es menos periodismo recto y más periodismo militante", indicó el rotativo financiero, denunciando la presunta politización del Times. "Hubo una vez en que los periodistas fueron periodistas y no comentaristas", concluyó el WSJ.

The New York Post publicó en primera plana una oferta de empleo satírica en nombre de su archirrival, el Times. "Se necesita director para diario con base en Manhattan. Izquierdista, francófilo, con obsesiones diversas y talento para frenar la caída de circulación. Alergia a los republicanos, deseable (...) Respeto a los hechos, opcional", reza la parodia.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email