.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Externa López Obrador su desacuerdo con "las cuentas" de la Secretaría de Hacienda

El GDF aceptará bajo protesta $805.5 millones por ingresos petroleros extra

Se pedirá una revisión "para que se nos entregue lo que realmente nos corresponde", dice

LAURA GOMEZ FLORES

La administración capitalina aceptará bajo protesta los 805.5 millones de pesos asignados por el gobierno federal por excedentes en la venta de petróleo durante el primer cuatrimestre del año, al considerar que el monto de 7 mil millones de pesos repartidos entre las entidades federativas es inferior al total obtenido.

En su conferencia de prensa matutina, el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, señaló que no está de acuerdo con las cuentas realizadas por la Secretaría de Hacienda, porque se estimó el precio del barril en 18 dólares, cuando "según nuestras cuentas, mínimo se obtuvo en ese lapso un precio promedio de 25 a 26 dólares".

Así, los excedentes por la venta de petróleo serían más de 7 mil millones de pesos, y los poco más de 800 millones que le tocaron al Distrito Federal "es un piso, no el techo, por lo que no estamos de acuerdo con las cuentas que hicieron las autoridades hacendarias". Por ello, agregó el mandatario capitalino, "se acepta esto, pero condicionado a una revisión", para "pedir que se nos entregue lo que realmente nos corresponde".

La propuesta a entregarse a los administradores del fondo petrolero, para acceder a esos recursos, fue modificada para impulsar proyectos de inversión en materia de agua, vialidad y transporte, así como para la construcción de los puentes de Fray Servando y avenida del Taller, indicó a su vez el secretario de Finanzas, Carlos Urzúa Macías.

El funcionario precisó en breve entrevista que todos los proyectos ya fueron aprobados por la Asamblea Legislativa y varios están en marcha, pero "de la lista original entregada hace unos días al mandatario local, se determinó hacer algunos cambios".

Dijo que entre las prioridades, además del mejoramiento y ampliación de la infraestructura vial, están el transporte masivo y las plantas de bombeo en zonas como Iztapalapa, así como obras hidráulicas, pero "aún lo estamos afinando y esperamos contar con esta lista a la mitad de la próxima semana y entregarla a las autoridades federales para su revisión, y contar con esos recursos durante este mes", mencionó.

Por su parte, el director del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, Javier González Garza, informó que en las reuniones sostenidas con las autoridades financieras se determinó la entrega de 125 millones de pesos para la rehabilitación de la línea 5, donde se requiere corregir los asentamientos provocados por movimientos de tierra en el cerro de El Peñón.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email