.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 9 de junio de 2003

Instala mesas de negociación en nueve de 40 poblados asentados en la reserva

Montes Azules, uno de 14 "puntos rojos": SRA

La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) informó que ya instaló las mesas de negociación con nueve de los más de 40 poblados asentados en Montes Azules que son acusados por los lacandones de invadir su propiedad.

En un escueto comunicado, la institución indicó que con los habitantes de Bella Ilusión, Flor de Café, Nuevo Cacahotan, San Andrés La Paz, 13 de Septiembre y Loma Bonita ya acordaron iniciar los trabajos técnico informativos respecto a su situación agraria, para definir los esquemas que permitan una solución definitiva al conflicto.

Florencio Salazar Adame, titular de la SRA, apuntó que Montes Azules es uno de los 14 conflictos agrarios que para el gobierno federal son "puntos rojos" que buscará resolver antes de terminar 2003.

Al frente del grupo de trabajo para la atención integral de la comunidad lacandona y de la reserva de la biosfera de Montes Azules estarán, por la SRA, el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Gilberto Hershberger, y Martha Cecilia Díaz Gordillo, delegada regional en Chiapas, quienes tratarán de encontrar una solución al conflicto que se agudizó a partir de 1997.

Cumbre de protección ambiental

Por otra parte, restaurar y proteger el medio ambiente como una forma de combatir la pobreza y el hambre, fue una de las conclusiones a que llegaron los participantes en la Cumbre de México por la Acción, convocada por el gobierno mexicano y la Coalición Puente de Monterrey.

El establecimiento de políticas y estrategias para la producción de alimentos, mejorar la vida y proteger la biodiversidad fueron los ejes de la reunión, que se desarrolló esta semana en esta ciudad, en la que participaron funcionarios canadienses, mexicanos, sector privado y organizaciones no gubernamentales.

Entre los acuerdos a que se llegó están promover la restauración de la agricultura y el desarrollo rural en las políticas regionales, nacionales e internacionales y públicas locales, así como eliminar subsidios sobre productos agrícolas que distorsionan los mercados internacionales y afectan el comercio de los países en vías de desarrollo.

También se determinó incluir estrategias para crear mecanismos justos y equitativos para compartir los beneficios de los recursos de la tierra y la biodiversidad.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email