.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 9 de junio de 2003

En el primer trimestre de 2003 la inversión fija bruta en el sector avanzó 5.9 por ciento

Inversión productiva, sólo en la construcción, según el INEGI

El gasto en bienes de capital importados se redujo 4.7% y el de maquinaria y equipo 2.6%

JUAN ANTONIO ZUÑIGA

Sostenida únicamente por las actividades de la construcción civil desarrolladas en el país, la inversión productiva registró un crecimiento marginal de 0.6 por ciento en el primer trimestre de este año respecto al nivel observado en el mismo periodo de 2002, pero aún se encuentra seis puntos porcentuales debajo del ritmo con el que comenzó el gobierno del presidente Vicente Fox.

De acuerdo con los informes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), este repunte de la inversión fija bruta no refleja los gastos realizados por las empresas en maquinaria y equipo, nacional y extranjero, para expandir la producción de mercancías.

El gasto en bienes de capital importados, señala el INEGI, presentó una contracción trimestral de 4.7 por ciento; mientras los recursos destinados a la compra de maquinaria y equipo de fabricación nacional disminuyeron 2.6 por ciento, en comparación con los realizados entre enero y marzo del año pasado.

Sobre esta situación, un análisis coyuntural del grupo financiero Banamex-Citigroup consideró que, ''de hecho, la inversión continúa manifestando niveles muy bajos que la sitúan como el componente de la demanda agregada con mayor deterioro y el más rezagado en su recuperación''.

Mientras, el grupo financiero Bital opinó al respecto que ''el actual estancamiento de la inversión resulta contradictoria con la tendencia del pasado. Tradicionalmente, ante una caída de la economía la inversión suele retroceder en mayor proporción, y cuando la economía se recupera el crecimiento de la inversión lo hace en mayor proporción''.

Según los resultados dados a conocer por el INEGI, el únicomaquinaria_campo_kj componente de la inversión fija bruta con crecimiento real durante el primer trimestre de 2003 fue el de la construcción, el cual tuvo un incremento de 5.9 por ciento respecto al nivel que tenía en el mismo periodo de 2002.

Esta elevación contrarrestó los descensos tanto en la inversión destinada a la importación de bienes de capital, como en la canalizada a la compra de éstos en el mercado nacional.

Los especialistas de Banamex-Citigroup, Arturo Vieyra y Perla Ibarlucea, opinaron: ''La construcción es el principal segmento que impulsa la reactivación. Además, que muestra una tendencia sostenida de recuperación desde fines del año pasado''.

La evolución de los componentes de la inversión fija bruta parece marcar dos orientaciones distintas del gasto productivo en la primera mitad del sexenio gubernamental en curso. Durante 2001, la formación bruta de capital fijo en construcción retrocedió 4 por ciento y alcanzó su nivel más bajo durante el primer trimestre de 2002. Luego inició un repunte sostenido hasta la fecha, en el marco de un fluctuante gasto empresarial en bienes de capital, importados y nacionales, pero con trayectoria descendente.

Los informes del INEGI indican que la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo, tanto importado como nacional, resintió una caída de 10.7 por ciento durante el primer año de gobierno del presidente Fox. En ningún momento ha alcanzado hasta la fecha el nivel que tuvo en diciembre de 2000. Su punto más bajo lo tuvo en febrero de 2003, y en marzo de este año la contracción, de punta a punta, ha sido de 16.6 por ciento. Tal ha sido la respuesta en inversiones productivas del empresariado, nacional y extranjero, que opera en México, a la propuesta de política económica del actual gobierno.

En marzo de 2003 el nivel de las inversiones en maquinaria y equipo importado era 21.1 por ciento menor al nivel de diciembre de 2000. En tanto, los recursos empresariales para la compra de bienes de capital fabricados en México eran 8.2 por ciento menores a los que se canalizaban para el mismo fin al comienzo de esta administración.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email