.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 9 de junio de 2003

Por la respuesta propositiva creemos que habrá acuerdos: Nicéforo Guerrero

Buena disposición de legisladores para la reforma eléctrica, según Energía

Se cabildea con todos los partidos políticos en el Congreso para llegar a solución, dice

ISRAEL RODRIGUEZ

Nicéforo Guerrero, subsecretario de Energía, confió en que las reformas en el sector eléctrico sean aprobadas porque existe buena disposición de los legisladores para solucionar este problema.

guerrero_niceforo_icEn breve entrevista, el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía comentó: ''Estamos cabildeando con todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, en el sentido de buscar la solución a este problema''.

Consideró que existe buena disposición de los partidos políticos para sacar adelante los cambios estructurales en la industria eléctrica. ''La respuesta de todos los diputados y senadores ha sido propositiva y creemos que se puede llegar a acuerdos''.

Sobre la falta de consenso en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para lograr una propuesta unificada, el funcionario afirmó: ''Hay muchos senadores (en el PRI) y cada quien tiene su punto de vista. Pero tengo confianza de que piensen más en México que en su punto de vista personal''.

La postura en el PRI, de acuerdo con un análisis realizado por la Fundación Colosio, es defender el concepto de servicio público de electricidad comprendido en el artículo 27 constitucional. ''Muchos legisladores piensan que se debe definir el servicio público en la Constitución. Otros que la electricidad no cubre los requisitos para ser servicio público. Pero casi todos coinciden en impulsar un esquema de economía mixta''. Nicéforo Guerrero reiteró que hay certidumbre de que se podrá lograr un avance en esta legislatura y en la próxima.

Hasta el momento los consensos son: asegurar un suministro confiable, conservar la transmisión y el despacho en manos del Estado así como la generación nuclear e hidroeléctrica, responsabilizar al gobierno federal de otorgar subsidios a hogares y agricultores de bajos ingresos y dotar a la CFE de mayor autonomía de gestión.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email