.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 9 de junio de 2003

Acusa Rice de "revisionismo histórico" a quienes cuestionan la existencia del arsenal iraquí

Hubo errores al difundir datos de inteligencia: gobierno británico

Powell acusa a los medios de "informar injustificadamente" sobre falsedad en informes de EU

DPA Y AFP

Londres, 8 de junio. El gobierno británico aceptó haber cometido errores en la forma en que presentó al público material de inteligencia para justificar la guerra en Irak al señalar que no se atuvo a los "parámetros requeridos de exactitud" y reconoció su "error" ante el servicio secreto, el MI6.

Del lado estadunidense, dentro de la polémica generada por el manejo de información para legitimar la invasión a Irak, la consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, rechazó las acusaciones de que Washington exageró la amenaza iraquí y sostuvo que éstas son el resultado de una "historia revisionista".

Un vocero del primer ministro británico, Tony Blair, informó que el director de Comunicaciones del gobierno, Alastair Campbell, dirigió una carta al jefe del MI6, Richard Dearlove, prometiéndole "ser más cuidadoso" en el futuro, con los informes elaborados en ese sector, informó la BBC.

Según el diario británico Sunday Telegraph, Campbell afirmó: "Dejé en claro al responsable del informe que no se atuvieron a los parámetros de exactitud requeridos".

Las declaraciones hacen referencia al polémico dossier contra Irak, difundido en febrero pasado, el cual presentó como si fueran datos de inteligencia la tesis de un universitario elaborada hace 12 años.

El portavoz del número 10 de Downing Street (sede del gobierno británico) calificó de "error de omisión el hecho de no haber sido más claros en la atribución de las fuentes en el dossier, separando los datos que eran de inteligencia de los que fueron tomados de fuentes disponibles para el público en general", indicó la BBC.

No es una disculpa, aclaran

El vocero de Blair, que no fue identificado por la cadena británica, agregó que la carta de Campbell al jefe del MI6 no debe interpretarse como una disculpa, sino como un mensaje en la que "le asegura que se tomarábaghdad_detain _gop más cuidado en el trabajo que pueda impactar en la reputación de los servicios de inteligencia".

El vocero negó que el gobierno haya forzado al MI6 a incluir en su informe una advertencia de que el régimen de Saddam Hussein podía usar sus armas de destrucción masiva en cuestión de 45 minutos.

De acuerdo con un informe del diario británico The Indepen-dent, los miembros de los servicios secretos recopilaron pruebas sobre cómo fueron manipulados sus informes por la oficina del primer ministro Tony Blair.

El ministro del Interior británico, David Blunkett, indicó que "habría sido mejor no difundir el dossier", pero subrayó que en el documento no se trató el tema de las armas de destrucción masiva de Irak, sino de la dictadura de Hussein.

En este contexto, el secretario de Estado, Colin Powell, rechazó enérgicamente las acusaciones de que Estados Unidos disponía de informaciones falsas de los servicios secretos sobre el arsenal de armas químicas y biológicas de Irak. Acusó a los medios de haber informado injustificadamente sobre presuntas falsas informaciones. "No sólo estuve estudiando eso por muchos, muchos años, sino que, como yo preparé esa declaración, trabajé directamente con el director de la CIA, George Tenet", declaró al programa Fox News Sunday.

Aseveró que es "indignante" que algunos críticos hayan descrito las informaciones como falsas y pidió paciencia, tras señalar que los iraquíes son maestros en cuestión de secretos.

La consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, insistió en que se encontrarán las armas de destrucción masiva, a pesar de las crecientes dudas en distintos sectores sobre su existencia, en declaraciones a la NBC. "Juntaremos todo el cuadro y cuando se cuente la historia, sabremos cómo Saddam Hussein pudo engañar al mundo por tanto tiempo", dijo Rice.

Varias veces Rice señaló que los críticos recurren al "revisionismo histórico" para cuestionar si Irak tenía armas de destrucción masiva, en declaraciones a la ABC.

Washington es criticado por el fracaso de las tropas estadunidenses en encontrar las armas, y los congresistas comenzaron una investigación sobre si la Casa Blanca distorsionó los informes de inteligencia para justificar la guerra.

Mientras, el diario Los Angeles Times, que citó a un ex general iraquí, informó que Hussein tenía una red de pequeños laboratorios que realizaban investigaciones sobre armas químicas y biológicas, pero no tenía armas de ese tipo. El objetivo de los laboratorios secretos, instalados después de 1996, era reconstruir el programa de armas prohibidas cuando la ONU levantara las sanciones, declaró la fuente.

Por otro lado, un iraquí murió este domingo tras ser baleado por soldados estadunidenses en la ciudad de Fallujah (oeste de Bagdad) informaron testigos. Una patrulla estadunidense que vigilaba la plaza del mercado de la ciudad, 50 kilómetros al oeste de Bagdad, sorprendió a un armero iraquí que estaba reparando un fusil de asalto Kalachnikov en las puertas de su negocio. Creyendo que era un ataque, los militares abrieron fuego y mataron en el acto a Mehmid Mutlag, de 36 años, precisaron los testigos. La víspera, también en Fallujah, otro iraquí murió al ser alcanzado por disparos de las fuerzas invasoras que respondieron a un ataque, anunció un vocero del ejército de Estados Unidos.

Las fuerzas angloestadunidenses exhortaron a los iraquíes a denunciar a quienes pretendan atentar contra objetivos militares. El llamado fue lanzado por la radio angloestadunidense, que denunció "obstáculos en la reconstrucción del país".

Protesta frente a instalación nuclear

Decenas de personas se manifestaron frente a la más grande instalación nuclear iraquí, situada en Al-Tuwaitha, cerca de Bagdad, en demanda de que la comunidad internacional ejerza presión ante Estados Unidos para que investigue los saqueos ocurridos en ese depósito y preste más ayuda a la población.

Algunos habitantes de localidades aledañas a la instalación, descontentos por haber sido intoxicados con los productos saqueados al término de las operaciones militares sin que los estadunidenses intervinieran para impedirlo, se congregaron en la entrada principal del lugar, a la espera, en vano, de la llegada de los expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Posteriormente, los expertos de la AIEA, vestidos con trajes protectores, inspeccionaron Al-Tuwaitha. El equipo de la AIEA llegó a Irak el viernes en una misión limitada a revisar el saqueo del sitio donde se almacenaba en barriles, el uranio de bajo enriquecimiento, conocido como pastel amarillo.

Finalmente, Paul Bremer, administrador civil estadunidense en Irak, comunicó a los líderes exiliados de la oposición iraquí que regresaron a su país tras la caída de Hussein, que no participarán en la formación de un nuevo gobierno, informó el diario The Washington Post.

Bremer, indicó que los ex líderes de la oposición, entre los cuales no hay mujeres, cristianos, ni jefes tribales, "no representan al país" ni son candidatos adecuados a la jefatura.

En lugar de establecer un gobierno interino completo, Bremer quiere designar iraquíes para que formen un consejo que asesorará a la administración estadunidense en decisiones de importancia. Esto significa que Estados Unidos mantendrá su autoridad en Irak más tiempo del previsto.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email