.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003

Argumenta que el secretario de la Defensa se extralimitó al retirarle el grado de general

Quirós Hermosillo interpone amparo para evitar ser expulsado del Ejército

De no prosperar su solicitud, sería un civil y podría ser enviado al penal de Almoloya de Juárez

JESUS ARANDA

Francisco Quirós Hermosillo interpuso un amparo contra la decisión del secretario de la Defensa Nacional, Clemente Ricardo Vega García, que ordenó su destitución del grado de general de división, baja definitiva del Ejército e inhabilitación para desempeñar cualquier cargo en la administración pública federal.

En su demanda, Quirós Hermosillo argumenta que Vega García violó sus garantías individuales, ya que la sentencia dictada el 28 de abril de 2003 por el Consejo de Guerra -por cohecho y fomento al tráfico de mariguana y cocaína- establecía que dichas sanciones contaban a partir de que cumpliera los 15 años y 3 meses de prisión que le fueron impuestos.

acosta_quiros_jc09De proceder la orden del titular de la Defensa (30392), Quirós pasaría a ser "civil", lo que tendría implicaciones también en el proceso que se le sigue -junto al general Arturo Acosta Chaparro- por el homicidio calificado de 22 campesinos durante la guerra sucia, confiaron fuentes de la defensa del militar.

Quirós Hermosillo promovió el amparo contra el oficio girado el 19 de mayo pasado por Vega García, quien aludiendo el cumplimiento de la sentencia del 28 de abril de 2003 del Supremo Tribunal Militar (STM), giró instrucciones al director de Personal de la Defensa Nacional para que procediera a retirarle las patentes de su grado de general de división y se le diera de baja del instituto armado. De manera extraoficial trascendió que inclusive Quirós ha dejado de percibir la remuneración a que tendría derecho por ser jubilado del Ejército.

Ante esa decisión, Quirós interpuso el amparo ante el juez tercero de distrito en materia administrativa (959/2003), el cual en primera instancia le negó la suspensión provisional en contra de los actos del titular de la Defensa por haberse extralimitado en sus funciones al aplicar una sentencia (que incluye además la inhabilitación para desempeñar cargos públicos, la pérdida de derechos adquiridos, uso de condecoraciones y uniformes, así como la baja del Ejército) en tiempo diferente al ordenado por el juez cuarto militar en el Consejo de Guerra, que condenó a los dos generales.

Ello en razón de que los resolutivos X y XI de dicha sentencia -que no fueron modificados en el recurso de apelación 289/2002 que resolvió el Supremo Tribunal Militar el 28 de abril pasado- precisan que esos considerandos entrarán en vigor una vez que Quirós y Acosta hayan cumplido con su pena de prisión.

Como el oficial aún tiene la posibilidad de interponer un amparo en contra del dictamen del STM, su sentencia no ha quedado firme, por lo que resulta improcedente pretender hacer efectivas las sanciones referentes al retiro de sus patentes de general de división, la baja de las fuerzas armadas y los otros considerandos de la sentencia.

En todo caso, aún tiene la posibilidad de interponer un amparo ante la justicia federal en contra de la sentencia dictada por el STM, que sería la última opción para obtener su libertad.

De acuerdo con fuentes de la defensa de los generales, de proceder la baja habría tres escenarios: el primero, que al ser declarados "civiles" sean juzgados por el fuero federal en el proceso relacionado con la guerra sucia; segundo, que al ser dados de baja el alto mando los pueda enviar a una prisión civil (presumiblemente Almoloya de Juárez), y el tercero, que por inconsistencia en el proceso pudieran quedar liberados vía amparo de la sentencia en su contra de 15 años tres meses de prisión.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email