.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003

Respuesta rápida a ataque

Desarrolla EU un miniavión de acción planetaria

REUTERS

Washington, 1Ɔ de julio. El Pentágono está buscando desarrollar en las próximas dos décadas un pequeño avión sin piloto que podría llevar a cabo un ataque de respuesta a una agresión contra Estados Unidos en cualquier parte del mundo, en menos de dos horas.

El proyecto, llamado Vehículo Crucero Hipersónico (HCV, por sus siglas en inglés), intenta diseñar para 2025 un miniavión no piloteado que podría atacar blancos situados a 14 mil 480 kilómetros de distancia del territorio continental de Estados Unidos.

El término hipersónico utilizado para el proyecto significa que el vehículo será capaz de volar a más de cinco veces la velocidad del sonido.

El objetivo es desarrollar un sistema que pueda llevar a cabo de inmediato "misiones de alcance global" sin tener que utilizar bases en ninguna región del mundo, informó la Agencia de Investigaciones Avanzadas para Proyectos de Defensa (DARPA), dependencia del Pentágono, en una breve nota de prensa divulgada calladamente ha-ce dos semanas en Washington.

"La DARPA y la fuerza aérea comparten la misma visión de una transformación hacia la búsqueda de nuevas capacidades que permitan desarrollar los medios apropiados para transportar una carga (militar) sustancial desde el territorio continental de Estados Unidos a cualquier lugar de la Tierra en menos de dos horas", indicó la nota.

"Esta capacidad liberaría a las fuerzas armadas de Estados Unidos de tener que depender de equipos basados fuera de su territorio para permitir una reacción rápida y decisiva ante actos de desestabilización o amenazantes de países hostiles y organizaciones terroristas", dijo la DARPA, que patrocina el proyecto conjuntamente con la fuerza aérea.

La nota de la DARPA explicó que algunos de los elementos que constituirán la columna vertebral del proyecto de defensa harán posible que Estados Unidos puede lanzar "un ataque global inmediato" desde su territorio continental para 2010, utilizando cohetes impulsores como los usados pa-ra lanzar satélites al espacio.

El programa avizora un miniavión que podría ser usado varias veces, piloteado por control remoto, que podría despegar desde una pista convencional con 5 mil 443 kilogramos de bombas, misiles o un nuevo sistema para lanzar armas mediante la ayuda de cohetes, expresó la nota.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email