.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003

Reconocen su aportación al festival Mexartes Berlín

Condecoran con el Aguila Azteca a tres alemanes

ALIA LIRA HARTMANN CORRESPONSAL

Berlin, 1Ɔ de julio. Como un reconocimiento a los organizadores del festival Mexartes Berlín, realizado el año pasado en la capital alemana, Jorge Eduardo Navarrete, embajador de México en Alemania -en representación del gobierno mexicano- impuso la Orden del Aguila Azteca a Viola König, directora del Museo Etnológico de Berlín; Hans-Georg Knopp, director de la Casa de las Culturas del Mundo, y a Günther Maihold, director del Instituto Iberoamericano.

Al otorgar la condecoración, el Estado mexicano reconoce la aportación de esos personajes de la cultura alemana en la concepción, organización y realización del festival cultural más importante que Alemania haya dedicado a un país latinoamericano, en el cual se efectuaron más de 200 actos para mostrar el arte contemporáneo mexicano.

A casi un año de haber concluido el festival, los primeros frutos para los artistas mexicanos empiezan a concretarse en Berlín. Maihold, investigador e incansable promotor de la cultura mexicana en Alemania, informó a La Jornada de la próxima publicación de las conferencias que durante el festival ofrecieron escritores como Carlos Monsiváis, Juan Villoro, Margo Glantz y Néstor García Canclini, entre otros. Además, el Instituto Iberoamericano, que actualmente dirige, punto importante de contacto e investivación académica entre Alemania y México, realiza un análisis sobre la frontera como espacio trasnacional y las relaciones entre un país desarrollado y otro en vías de desarrollo con las consecuencias de una fuerte presión migratoria.

Hans Georg Knopp, de la Casa de las Culturas, afirmó por su parte que después de Mexartes Berlín la idea de México en Alemania se modificó al salir de los esquemas del sombrero y el tequila y ver al país como productor importante de arte contemporáneo. La institución que preside ha invitado ya a músicos mexicanos al próximo festival musical Transonic, que se realizará en enero de 2004.

Viola König, del Museo Etnológico, también una de las organizadoras de la magna exposición Aztecas, que actualmente se presenta en Berlín, reconoció que participar en la organización de Mexartes fue una actividad de sumo agrado para su persona, y a un año de realizado el festival, la muestra Grandes maestros del arte popular mexicano continúa exhibiéndose en ese recinto.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email