.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 24 de julio de 2003

Pide que sea nombrado un director de la emisora "de acuerdo con los nuevos tiempos"

Se queja el PRI de "maltrato" por parte del canal televisivo del Congreso

VICTOR BALLINAS Y JOSE GALAN

Con la convicción de ser objeto de "maltrato" por parte del canal televisivo del Congreso de la Unión, los coordinadores legislativos del PRI se reunieron ayer, por más de una hora, con Diego Fernández de Cevallos, líder de los senadores panistas, poco antes del inicio de la sesión de la Comisión Permanente.

El coordinador de los senadores del PRI, Enrique Jackson; su homólogo en la Cámara de Diputados, Rafael Rodríguez Barrera, y la diputada Beatriz Paredes Rangel argumentaron ante el panista que el PRI ha recibido "un trato desigual" por parte del Canal del Congreso; que dicha emisora "es y debe ser bicamaral", y que si el tricolor tiene una mayor representatividad en el Poder Legislativo, cuál es la razón de que reciba el mismo tiempo de transmisión que el PRD.

La reunión provocó expectación afuera del salón de sesiones, donde arrancaba la sesión de la Permanente. Los priístas exigieron una investigación de las irregularidades y un análisis "a fondo" de las políticas operativas de dicho canal, además de insistir en la necesidad de nombrar a un director general "de acuerdo con los nuevos tiempos".

Fernández de Cevallos analizó con los priístas la situación; coincidió en que se trata de un asunto "muy importante", porque el canal es uno de los vehículos de comunicación directa de los legisladores con la gente, y se comprometió a resolver esas inquietudes "la próxima semana" cuando, agregó, "todo quedará resuelto".

Ya en la sesión, la Permanente calificó ayer de "acto injerencista" la intención de representantes estadunidenses de reglamentar la expedición de matrículas consulares. Exhortó al gobierno federal a pronunciarse ante la Casa Blanca en el sentido de que México no cederá en sus esfuerzos para garantizar los derechos de sus migrantes, ya seaan éstos documentados o indocumentados.

Por otra parte, se aprobó por unanimidad solicitar al director general de Petróleos Mexicanos, Raúl Muñoz Leos, que envíe al Senado de la República, "a la mayor brevedad", la versión definitiva de los contratos de servicios múltiples, objeto ya de licitación pública. Los legisladores analizan la posibilidad de interponer un juicio de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación, por la licitación pública de contratos "viciados de origen".

Estos dos puntos de acuerdo fueron presentados por el senador Antonio Soto Sánchez, del PRD. En el primer caso la tribuna fue ocupada por oradores de PAN y PRD, que argumentaron en favor de la aprobación, que resultó unánime en votación económica. Soto Sánchez sostuvo ante el pleno que las autoridades estadunidenses buscan imponer requisitos para el reconocimiento de la matrícula consular, incluyendo el reporte de su expedición al Departamento de Estado, que podrá efectuar revisiones de los archivos y, en caso de no estar satisfecho, exigir a la representación mexicana la suspensión inmediata de la emisión del documento.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email