.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 12 de agosto de 2003

No aportó "indicios mayormente reveladores"

Desecha el TEPJF recurso del PRI sobre el caso Amigos de Fox

ALONSO URRUTIA

Por considerar que el PRI no aportó "indicios mayormente reveladores" de que antes del 12 de septiembre de 1999 -cuando el PAN eligió a Vicente Fox como abanderado presidencial- se hubieran cometido irregularidades relacionadas con la candidatura, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la petición priísta de que ese organismo instruyera al Instituto Federal Electoral a ampliar el periodo de investigación incluyendo 1998.

En una sesión ordinaria, los magistrados consideraron que la petición del PRI se basaba solamente en versiones periodísticas carentes de sustento probatorio, por lo que estableció que el recurso del tricolor incumplía los requisitos para que se adoptara una decisión de ampliar las indagatorias en el caso Amigos de Fox. El TEPJF determinó que eran "inatendibles" los agravios que el PRI planteaba que se habían cometido en su contra, pues no hubo "comprobación fehaciente" de los hechos denunciados.

El PRI había demandado que la Comisión de Fiscalización del IFE ampliará la investigación del caso Amigos de Fox a partir de 1998, por considerar -según recordó el representante suplente, Rafael Ortiz- que en esos años esa organización captó importantes recursos para apuntalar la campaña presidencial panista. La decisión contradice el criterio de exhaustividad que debe existir en toda investigación, a juicio de los priístas.

Al término de la sesión, Ortiz lamentó la decisión de los magistrados, pues dijo que ello no coadyuva a que se clarifique el financiamiento irregular de Amigos de Fox, ya que "nosotros hemos demostrado que si en 1999 se recaudaron recursos para la campaña, en 1998 se hizo lo mismo. Nada más hay que ver la impresionante precampaña que hicieron los Amigos de Fox".

En tanto, el secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Felipe Solís Acero, sostuvo que con esa decisión el TEPJF "da el aval para tener un conocimiento parcial de las ilegalidades financieras en que incurrieron los Amigos de Fox, cuando de lo que se trataba era precisamente que este órgano instruyera al IFE a seguir explorando vías para llegar al fondo de la investigación".

Dijo que la determinación del tribunal era meramente formalista y simplista, pues deja fuera de la indagatoria periodos fundamentales durante los cuales Amigos de Fox acumuló recursos para el financiamiento irregular de la campaña presidencial.

Sin embargo, señaló que esta decisión es apenas parcial, pues aún falta que la Comisión de Fiscalización entre al fondo del asunto en sus investigaciones, que ya ha llegado al emplazamiento al PAN y al Partido Verde Ecologista de México. Lo único que se deja claro es la imperiosa necesidad de legislar en torno a las precampañas, que sigue siendo, en materia electoral, una de las principales asignaturas pendientes.

Mientras tanto, el apoderado general del CEN del PAN, Carlos Angulo Parra, destacó la importancia de la decisión del TEPJF, la cual fue "estrictamente apegada a derecho", pues queda claro que "fue una resolución meramente procedimental que determina que la inconformidad priísta era improcedente".

Durante la sesión de ayer, el TEPJF también determinó dar marcha atrás en la decisión del Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León, que al revisar la impugnación que el PRI hizo de 38 casillas en los comicios municipales en San Pedro Garza García decidió abrir la totalidad de los paquetes electorales.

A juicio de los magistrados están claramente determinados en las legislaciones locales los procedimientos para la apertura de paquetes. En el caso de San Pedro Garza García no había justificación para esa decisión, toda vez que un tribunal no puede ordenar que se abran de manera indiscriminada los paquetes .

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email