.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 12 de agosto de 2003

AGENDA

LA AIE CAMBIA PRONOSTICOS DE DEMANDA DE ENERGIA

LONDRES, 11 DE AGOSTO. La Agencia Internacional de Energía (AIE) estimó que el crecimiento de la demanda mundial de energía en 2003 será de 1.11 millones de barriles diarios, lo que eleva su pronóstico inicial en cien mil barriles por día (bpd). La AIE también rectificó sus datos históricos. La demanda entre 2001 y 2004 se incrementará entre 250 mil y 390 mil bpd. Asimismo, la agencia con sede en París rectificó a la baja su cálculo sobre la oferta fuera de la OPEP para este año en 87 mil, a 49 millones de barriles diarios. Estos cambios llevaron a la agencia a modificar también sus pronósticos sobre la oferta de la OPEP de este año en 500 mil diarios, a 25.8 millones, y los del próximo año en 400 mil bpd, a 25 millones. "Esto no es una proyección de más petróleo, sino que refleja más claridad respecto a quién lo está suministrando a quién", dijo la agencia en su informe mensual sobre el mercado petrolero. Los ajustes sobre la demanda involucran rectificaciones de datos mal reportados, subestimados o que quedaron sin reportar, precisó el informe.

REUTERS Y AFP


EL INEGI NO MAQUILLA CIFRAS, SOSTIENE CALVILLO VIVES

Aguascalientes, Ags., agosto 11. Gilberto Calvillo Vives, presidente del Instituto Nacional de Estadistíca, Geografía e Informática (INEGI), rechazó tajantemente que esa institución maquille cifras. Entrevistado durante la presentación de los centros de atención y servicios del gobierno estatal, el funcionario federal indicó: "al menos en lo que yo he estado al frente del instituto nunca se han maquillado las cifras estadísticas y nunca se hará". Añadió que no ha recibido presiones de sus "jefes" para falsear los datos que emite la dependencia, "a pesar de que en ocasiones los datos no son muy satisfactorios para ellos, y desde luego nunca hemos tenido intención de modificar algún dato, somos muy pulcros en el manejo de las cifras ", aseguró. Previo a su comparecencia ante el Senado de la República, donde atenderá los cuestionamientos de los legisladores federales sobre su labor al frente del INEGI, Calvillo Vives dijo estar tranquilo, "porque el que nada debe nada teme ".

CLAUDIO BAÑUELOS, CORRESPONSAL


ACUSAN EN INDIA A PEPSI Y COCA COLA DE USAR PESTICIDAS EN BEBIDAS

NUEVA DELHI, 11 DE AGOSTO. Un tribunal hindú ordenó este lunes al gobierno que analice las bebidas de las empresas Pepsi y Cocacola, luego de la divulgación del informe de un grupo ecologista que reveló que esas bebidas contenían pesticidas. La orden de la Corte Suprema de Nueva Delhi fue emitida a pedido de Pepsi, compañía que requirió que no se confiara en el informe de un grupo voluntario y que, por el contrario, las autoridades realicen sus propias pruebas y fijen las normas. Las ventas de ambos fabricantes han caído en toda la India tras la publicación de los descubrimientos del Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente. Según la orden judicial, el gobierno debe presentar en tres semanas su informe sobre el análisis de las bebidas.

REUTERS


EU MANTENDRA ARANCELES AL ACERO AL MENOS 9 MESES MAS

Ginebra, 11 de agosto. El gobierno de Estados Unidos apeló el lunes contra la determinación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de que los fuertes aranceles que esa nación impuso a las importaciones de acero en marzo del 2002 violan las reglas globales del comercio. La apelación significa que los aranceles, que inicialmente llegaron hasta 30 por ciento del costo del acero y los productos de acero procedentes del exterior, podrán seguir vigentes por al menos nueve meses, y quizá más. La apelación fue presentada ante un panel de la OMC justo antes de una reunión de su organismo de solución de disputas, convocada para aprobar el informe del panel que recomendó que se pida a Washington que levante de inmediato las medidas. Diplomáticos dijeron que la apelación, aunque era esperada, sería una decepción para los exportadores de la Unión Europea y otros siete países de Europa, Asia y América Latina que llevaron el caso ante la OMC.

REUTERS


DEMANDAN EN MASSACHUSETTS A MORGAN STANLEY

BOSTON, 11 DE AGOSTO. Las autoridades reguladoras del estado de Massachusetts demandaron el lunes a Morgan Stanley por sus métodos de ventas de fondos de inversión colectivos, y reclamaron el rembolso de "millones de dólares" a los clientes. Según las autoridades, los concursos del banco con premios en efectivo para vender sus fondos mutuos violan las leyes antifraude del estado. El secretario de la Mancomunidad de Massachusetts, William Galvin, cuya oficina presentó la demanda, dijo que podría considerar multar a Morgan Stanley y posiblemente a algunos de los operadores y ejecutivos involucrados en el asunto. "Creemos que decenas de millones de dólares de Massachusetts fueron invertidos en estos fondos de malos rendimientos, y la firma sabía que estas prácticas eran ilegales". Algunas oficinas de Morgan Stanley realizaron concursos el año pasado con premios por casi 100 mil dólares para el operador que vendiera el mayor número de fondos internos. El banco habría violado las leyes estatales al pagarle dinero extra a sus operadores por vender esos fondos sin revelar a sus clientes la existencia de los incentivos.

REUTERS


INVESTIGAN FORMALMENTE A ALSTOM POR ERRORES CONTABLES

PARIS, 11 DE AGOSTO. La firma francesa de ingeniería Alstom, que enfrenta una situación financiera delicada, dijo el lunes que el organismo regulador del mercado financiero de Estados Unidos ha ordenado una investigación formal sobre una unidad estadunidense que tuvo errores en su contabilidad. La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) emitió una orden formal de investigación relacionada con Alstom Transportation, subsidiaria estadunidense donde Alstom descubrió errores contables. Alstom dijo el 30 de junio que la SEC estaba realizando una averiguación informal sobre el asunto. Este lunes informó que continuaría cooperando con el regulador estadunidense. Sus acciones, que cayeron la semana pasada 22 por ciento después de que el plan fue anunciado, cerraron el lunes con baja de 4.17 por ciento a 2.30 euros.

REUTERS


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email