.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 12 de agosto de 2003

Fui uno de los promotores porque simpatizo con ellos, dice

Los casinos son una necesidad para el país, asegura Rodolfo Elizondo

MIRIAM POSADA GARCIA

La instalación de casinos en México sí es una necesidad para el sector turístico nacional, aseguró Rodolfo Elizondo Torres, al destacar que la responsabilidad de su aprobación es del Poder Legislativo, a lo que "yo no me voy a oponer porque fui uno de los promotores, simpatizo con ellos, aunque no es por simpatía que se pueda decidir una situación así".

En su primera reunión con los medios de comunicación, el secretario de Turismo descartó que "México se convertiría en la segunda Las Vegas", ya que es necesario determinar el tipo de casinos que más le conviene al país.

Señaló que habrá de trabajarse en la búsqueda de incentivos para que los inversionistas desarrollen el sector, pero también en la aprobación de una reforma fiscal integral, de lo contrario serán pocos los avances.

En octubre próximo, informó Elizondo Torres, tendrá lugar un foro al que se convocará a los involucrados en el sector turístico para delinear la política de Estado por la que se deberá regir esta actividad en el largo plazo, así como los principios de la Ley General de Turismo, conservando los avances obtenidos en los tres primeros años de gobierno.

Destacó que entre sus prioridades figuran diversificar los atractivos turísticos de México con el objetivo de captar más divisas, y para ello es indispensable la política de Estado que permita planear a corto y mediano plazos.

Es indispensable, destacó, aprovechar las condiciones de operación de los destinos turísticos del país, a los que les hace falta más infraestructura, promoción e inversión: "No estoy en contra de nuevos proyectos, pero hay que fortalecer lo que ya se tiene".

Esto incluye la diversificación de los productos turísticos nacionales, que no son sólo los destinos de sol y playa, sino también el turismo cultural, e incluso, la instalación de casinos.

"Haría mal en decir que no corresponde a nuestro país pensar en una ley en la cual se permitan los casinos, pues los promoví cuando fui presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados porque traerá muchos beneficios, pero ciertamente hay que tener mucho cuidado con una medida de ese tipo".

Enfatizó que la iniciativa sobre la instalación de casinos en México provino del Poder Legislativo, aunque, dijo, "al parecer la administración de Vicente Fox nunca se ha opuesto a ello. Yo vería con beneplácito esta medida aunque la responsabilidad está en manos del Legislativo".

Luego de reiterar que es simpatizante de los casinos, señaló que "esto no se resuelve con simpatías", pues en el momento en que el Congreso esté listo para reiniciar la discusión de esta iniciativa, habrá que definir el modelo de casinos que más se ajuste a las necesidades del país, la forma de control y el tamaño de la inversión que representará, al igual que los ingresos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email