.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 12 de agosto de 2003

Muere un soldado de las fuerzas de ocupación en un ataque con bomba de la resistencia

Matan soldados estadunidenses a dos policías iraquíes "por error"

Siguen los operativos cerca de la ciudad natal de Hussein para aprehender a sus simpatizantes

DPA, AFP Y REUTERS

Bagdad, 11 de agosto. Soldados de Estados Unidos abrieron fuego y mataron "por error" a dos policías iraquíes en Bagdad, por temor a que fueran guerrilleros, tras el aumento de los atentados contra las tropas de ocupación por la resistencia, que hoy cobraron la vida de otro militar estadunidense en un ataque con explosivos en Baaquba, 60 kilómetros al noreste de la capital.

Hamza Hilla Nahi, policía que sobrevivió al tiroteo estadunidense, ocurrido el sábado pasado, indicó que los militares mataron primero a un policía al que confundieron con un atacante y luego a otro que trataba de rendirse.

Los tres oficiales de policía iraquíes estaban en un automóvil privado y disparaban contra un vehículo sospechoso cuando los soldados abrieron fuego por equivocación, en un suburbio al oeste de Bagdad, añadió Nahi, quien conducía el vehículo.

El teniente coronel Muayad Farhan, segundo en jerarquía de la comisaría de policía Al-Yarmuk, de la cual dependían los tres policías, confirmó que las fuerzas invasoras mataron a los dos agentes. El ejército estadunidense declaró estar al corriente del tiroteo pero expresó no estar en condiciones de ofrecer más detalles.

Un soldado del Pentágono murió y dos resultaron heridos la noche del domingo por un ataque con bomba en la localidad iraquí de Baaquba, al noreste de Bagdad, indicó el ejército de Estados Unidos. Agregó que tres soldados más resultaron heridos, uno de gravedad, en un ataque con granadas propulsadas con cohetes cerca del pueblo de Shumayt, al norte de Tikrit, cuna del derrocado líder Saddam Hussein, 170 kilómetros al norte de Bagdad.

Llega a 56 el número de bajas

La muerte del militar eleva a 56 el número de efectivos estadunidenses que pierden la vida por fuego hostil desde que el presidente George W. Bush declaró el fin de los combates en Irak el pasado 1º de mayo.

También en Bagdad, las fuerzas de ocupación indicaron que tres iraquíes murieron luego que una caravana militar fue atacada con una granada. Un soldado estadunidense indicó que los autores del ataque fueron perseguidos por las tropas y baleados, pero residentes locales afirmaron que eran transeúntes inocentes y acusaron a los militares de disparar indiscriminadamente.

Mientras, seis fuertes explosiones sacudieron esta noche una base militar estadunidense en Ramadi, 100 kilómetros al oeste de Bagdad, luego que atacantes dispararan contra el complejo, indicó un testigo a Afp.

El ejército estadunidense no confirmó el ataque, pero el vocero Guy Shields indicó que la base de Ramadi fue objetivo de ataques con mortero las noches anteriores.

A su vez, la cadena árabe Al Arabiya informó de la explosión de dos bombas en el barrio de Salhiya, en Bagdad. Según la agencia alemana Dpa, la embajada británica, que se encuentra en dicho barrio, no resultó afectada. Posiblemente se trató de artefactos que detonaron la víspera, según testigos.

En Salhiya se encuentran también los edificios de la emisora iraquí de radio y el Ministerio de Justicia. Ahí prestaron juramento esta mañana los ocho nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia iraquí, quienes fueron destituidos hace 10 años por Hussein.

En tanto, las fuerzas de Estados Unidos lanzaron una nueva operación en busca de partidarios de Hussein en remotos pueblos del país al norte de Bagdad. William Macdonald, de la cuarta división de infantería, indicó que en la operación Relámpago de la Hiedra se utilizaron helicópteros Apache, tanques y artillería pesada para capturar a los guerrilleros leales al depuesto líder iraquí, que huyeron a zonas remotas, a las afueras de Tikrit.

"Esta es la quinta de una serie de operaciones contra los partidarios del derrocado régimen, en las cuales se buscan los escondites de armas y se intenta localizar y detener a cualquier elemento subversivo que prepara ataques contra las fuerzas angloestadunidenses", declaró Josslyn Aberle, vocera militar en Tikrit, quien agregó que no hubo heridos ni resistencia durante la operación.

Por lo pronto, trascendió que Estados Unidos presentará en las próximas 48 horas ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas un proyecto de resolución en el que se reconoce la existencia del Consejo de Gobierno transitorio y se crea una misión de asistencia de la ONU en Irak. Ese proyecto de resolución, coinciden los diplomáticos, no será un "gran texto" que derogue la resolución 1483, aprobada el 22 de mayo, que concierne al papel de la ONU en el Irak ocupado, limitado al ámbito humanitario y al asesoramiento político.

Tratamiento en Londres para dos menores víctimas de la guerra

A todo esto, la ex secretaria de Estado estadunidense Madeleine Albright insistió ante la administración de George W. Bush en que se dé a la ONU un papel más amplio en Irak para lograr legitimidad internacional en la posguerra, publicó la revista Foreign Policy.

A la vez, Ali Abbas, el niño iraquí que perdió los brazos y a toda su familia durante la guerra en Irak, inició este lunes su tratamiento en un hospital de Londres donde le colocarán prótesis. Ahmed Mohammed Hamza, amigo suyo de 14 años que perdió la pierna izquierda y la mano derecha a causa de una bomba de racimo, también tendrá prótesis.

Por último, el diario Sarasota Herald-Tribune informó que los estadunidenses que fueron a Irak como escudos humanos deberán pagar una multa de 10 mil dólares por haber violado las sanciones que Estados Unidos había impuesto al derrocado régimen de Saddam Hussein.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email