.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
D E P O R T E S
..

México D.F. Martes 12 de agosto de 2003

Georgina Bardach gana en 400 combinados; el relevo femenil mexicano 4x200, cuarto

Tras 50 años, Argentina logra el oro panamericano en natación femenil

AGENCIAS

Santo Domingo, 11 de agosto. La argentina Georgina Bardach conquistó la primera áurea para una nadadora de su país en Juegos Panamericanos desde 1951, en la jornada que abrió las pruebas de este deporte con cinco finales y que reservó tres oros para Estados Unidos, con dos marcas continentales.

Bardach, quien en 2002 ganó bronce en el Mundial de Moscú en piscina corta, se impuso en 400 metros combinados con 4.43.40 minutos superando a la estadunidense Kristen Carverly, 4.46.18 y la brasileña Joanna Maranhao, 4.46.38, y de esta forma romper con una sequía de más de medio siglo para que la bandera argentina ondeara en lo más alto del podio luego de que Ana Schultz se coronara en 200 y 400 metros libres cuando ese país organizó la primera versión de los juegos continentales.

Al oro de Bardach se sumó la plata de su compatriota Florencia Szigeti, quien compartió el metal con la estadunidense Christina Marie Swindle, quien hizo el mismo tiempo de 55.92 segundos en la final de 100 metros libres que se adjudicó Courtney Shealy, de EU, con 55.61. La morelense Alejandra Galán y la bajacaliforniana Carolina Moreno ocuparon el sitio 12 y 16 con 58.61 y 1.00.48, en ese orden.

En la final de 100 metros pecho se impuso el estadunidense Mark Gangloff con nuevo récord del certamen de 1.00.95, derrotando a su compatriota Jarrod Marrs, 1.01.71 y Eduardo Fischer, de Brasil, 1.01.88, plata y bronce, respectivamente.

En esta prueba, Alfredo Jacobo fue el único mexicano que clasificó a la final A terminando en sexto lugar con 1.03.44, récord de su país, al mejorar por una centésima la marca de Javier Careaga, actual presidente de la Federación Mexicana de Natación, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Otra marca que Estados Unidos quebró fue en el relevo femenil 4x200 libres con 8.05.47 por delante de Brasil con 8.10.54 y Canadá, 8.10.85. Las mexicanas Atenas López, Galán, Tania Galindo y Moreno fueron cuartas con 8.36.07 seguidas por las cuartetas de Puerto Rico y Perú.

El trinitario George Lovell dominó los 200 metros libres con 1.48.90 dejando la plata y el bronce a Daniel Ketchum, 1.49.34, y al brasileño Rodrigo Castro, 1.49.55, mientras que Alejandro Siqueiros (1.54.27) y Javier Díaz (1.54.96), de México, terminaron en el lugar 12 y 13.

Sorprende el bronce a Cinthya Valdés

Para Alvaro Beltrán, ganar la medalla de oro en la final de dobles varonil del raquetbol de los Juegos Panamericanos "es como un sueño hecho realidad", mientras que Cinthya Valdés afirmó estar sorprendida por la presea de bronce que conquistó en la prueba de listón, competencia en la que confesó no albergaba muchas esperanzas por considerarla una en la que más fallas tiene.

Ambos deportistas arribaron ayer al Distrito Federal tras su participación en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo.

Beltrán, quien hiciera pareja con Javier Moreno, comentó que en esta justa todos los encuentros resultaron muy difíciles y señalaron que a pesar de no ser favoritos lograron llegar a la disputa de la presea dorada, en la que derrotaron a la dupla estadunidense conformada por Michael Guidry y Rubén González.

Beltrán recordó que en los Juegos disputados en Winnipeg, Canadá, se les escapó la posibilidad de lograr una medalla al caer con la dupla local, por lo que les quedó la espinita clavada, la cual finalmente pudieron sacarse en Santo Domingo.

Por su parte, Cynthia Valdés dijo estar feliz por haberle dado a México su primera medalla en gimnasia artística en la historia de los Juegos Panamericanos.

Añadió que ella esperaba conseguir un metal en los aros, pero que al no lograr dicho objetivo se concentró en dar lo mejor de sí en lo que consideró su última oportunidad en la justa continental.

Señaló que esta medalla es producto de los dos años de trabajo en los que se ha dedicado al cien por ciento a la gimnasia, y reconoció que su éxito en este certamen se debió a la labor que realizaron con ella sus entrenadoras.

MEDALLAS

PAIS ORO PLATA BRONCE TOTAL
1.EU 69 50 48 167
2.Cuba 53 29 28 110
3.Brasil 19 27 30 76
4.Canadá 15 34 23 72
5.México 15 15 8 38
6.Venezuela 7 10 16 33
7.Argentina 6 8 15 29
8.Jamaica 3 3 4 10
9.Puerto Rico 2 3 7 12
10.Dominicana 2 3 7 12
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email