.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Martes 12 de agosto de 2003

Deja la cerámica porque le impedía ir al detalle, dice; "ahora me siento en libertad"

"Dar vida" al frío bronce, reto que se ha impuesto el escultor Jorge Marín

Equilibristas, ángeles y figuras humanas, pretextos para jugar con la gravedad

MONICA MATEOS-VEGA

Para el escultor Jorge Marín (Uruapan, 1963) trabajar con cerámica "es un goce, como estar en contacto permanente con piel". Por eso ahora se enfrenta al reto del bronce, material frío que intenta "despertar para darle vida".

Equilibristas sobre esferas, ángeles suspendidos de imaginarios puntos de apoyo y la figura humana como pretexto para juguetear con las leyes de gravedad son el tema de la nueva serie del artista.

Para romper la formalidad de las inauguraciones tradicionales, Marín preparó hace unas semanas un encuentro en el que el público convivió con "esculturas vivas" que deambularon entre sus pares de metal.

"Fue una especie de parodia de mi trabajo con el único propósito de compartir mi quehacer con la gente", explica Marín, cuya obsesión temática es, en esta época de su vida, el equilibro, idea que, considera, le viene de sus años como restaurador -es egresado de la Escuela Nacional de Conservación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Con dos décadas de experiencia profesional, explica su interés por el manejo de diversos materiales, "con disciplina, para encontrar diversas posibilidades creativas, siempre con calidad".

Afirma que con el bronce puede llegar "al punto neurótico del trabajo, ir al detalle; la cerámica no me lo permitía, es muy difícil construir con ese material. Ahora me siento en libertad, antes estaba muy atado técnicamente, por la falta de control del material, y ahora no tengo limitante, puedo ir hasta donde quiera".

Algunas de sus esculturas pertenecen a los acervos de los museos de Arte Moderno, de Arte Carrillo Gil, Universitario del Chopo y de Arte Latinoamericano de Long Beach, California, entre otros.

La obra reciente de Jorge Marín se puede visitar en la casa estudio del autor, previa cita al 5330 3587, con Marta Páez.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email