.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 27 de agosto de 2003

El ministro de Defensa testifica hoy ante el juez Hutton

Reforzó el informe sobre armas de Irak, admite funcionario británico

DPA Y REUTERS

britain_hutton_inqLondres, 26 de agosto. John Scarlett, presidente del Comité Conjunto de los Servicios de Inteligencia del gobierno británico, afirmó este martes ante el juez Brian Hutton, en-cargado de investigar la muerte del experto en armamento iraquí David Kelly, que la controvertida afirmación sobre la amenaza inminente de las armas de destrucción masiva en Bagdad provino de un "militar iraquí de alto rango".

Scarlett reconoció que no hubo una se-gunda fuente para contrastar esta información. El primer ministro, Tony Blair, em-pleó la afirmación sobre la presunta capacidad iraquí de utilizar sus armas "en un lapso de 45 minutos", incluida en el dossier presentado por él en septiembre, como uno de sus principales argumentos para justificar la guerra contra la nación árabe.

Scarlett, ex jefe de los servicios secretos británicos en Moscú, y autor del dossier, defendió al gobierno ante las acusaciones de haber "inflado" el informe.

Sostuvo que no hubo una "intervención" del gobierno en la evaluación del material secreto disponible. Sin embargo, afirmó que Downing Street pidió hacer el dossier lo más duro posible en el contexto de las informaciones secretas disponibles.

Dijo que sólo aceptó las sugerencias que pudieran ser justificadas por la información de inteligencia, rechazando cualquier otra.

Pero un correo electrónico entre funcionarios -uno de los miles hechos públicos en Internet sobre la investigación- mostró que hubo una lucha para que pequeñas informaciones de inteligencia ayudaran a "reforzar" el documento.

"El número 10 (la oficina de Blair) quiere que el documento sea lo más fuerte posible dentro de los límites de la información de inteligencia disponible", señala ese co-rreo electrónico procedente de un responsable no identificado. "Esto es, por tanto, una última llamada para cualquier cuestión de inteligencia que las agencias puedan pensar y debería ser incluida", agregó.

David Kelly presuntamente se suicidó a mediados de julio, luego que se difundió que él fue la fuente de un informe de la BBC según el cual Gran Bretaña "infló" en su dossier la amenaza que representaba Irak, lo que desató una crisis de gobierno.

El experto en armamento iraquí advirtió al gobierno, según testigos, que quitara de su dossier la afirmación sobre "la amenaza de 45 minutos".

El nombre de Kelly se hizo público en el momento en que el jefe de prensa de Blair, Alastair Campbell, mantenía un enfrentamiento con la BBC sobre la afirmación de que éste había añadido al dossier la declaración de que Saddam Hussein podría lanzar un ataque devastador en 45 minutos.

Scarlett indicó que la cuestión de los "45 minutos" apareció en el borrador del dossier el 9 de septiembre de 2002. Según el asesor, luego hubo informaciones según las cuales Irak podría haber movilizado su arsenal contra objetivos occidentales incluso en 20 minutos.

El funcionario británico reconoció que el lenguaje relacionado con el tema de los "45 minutos" había sido endurecido en el proceso de elaboración, desde el momento en que la información de inteligencia sobre este elemento estuvo disponible, el 30 de agosto. No obstante, negó la supuesta intervención de Campbell.

Scarlett también ofreció una explicación acerca de por qué Kelly podría haberse ma-nifestado escéptico respecto de los "45 mi-nutos", al señalar que aparentemente el ex inspector de armas creía que la amenaza estaba relacionada con ojivas nucleares.

"Es posible que el doctor Kelly, quien probablemente no haya visto el reporte original, estuviera genuinamente confundido acerca de lo que el informe decía realmente. Esto podría explicar ese comentario en particular, pero no estoy seguro de ese he-cho", señaló Scarlett.

Este miércoles acudirá ante esta comisión investigadora el secretario de Defensa, Geoff Hoon, y el jueves lo hará Blair, que ha sido instruido por abogados y otros ex-pertos antes de su testimonio.

Meses después del derrocamiento de Hussein no han aparecido en Irak las supuestas armas de destrucción masiva -la razón que Blair dio a los británicos para la guerra-, y ello ha provocado que sus índices de confianza estén a la baja, indicaron analistas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email