.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 27 de agosto de 2003

El mandatario venezolano insiste en que las firmas fueron recabadas de manera ilegal

Lula pide a Hugo Chávez facilitar la realización del referendo revocatorio

ONG llaman al presidente brasileño a acelerar la reforma agraria para erradicar la violencia

AFP, REUTERS Y DPA

Caracas, 26 de agosto. El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió el martes "respeto" para las recién designadas autoridades electorales del país, quienes deberán decidir sobre la convocatoria al referendo revocatorio de su mandato solicitado por la oposición.

A su vez, su par brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, de visita oficial en Venezuela, declaró que Chávez debe cumplir con la Constitución facilitando, si procede, un referendo revocatorio en su contra, pero también sostuvo que las firmas que lo impulsen deben cumplir con reglas claras.

Chávez y Lula, por otro lado, se comprometieron este martes a construir para sus países un futuro común, luego de firmar varios acuerdos que buscan consolidar esa alianza.

Lula, quien llegó a Caracas esta madrugada, afirmó que Brasil, históricamente volcado hacia el Atlántico y de espaldas a sus vecinos latinoamericanos, ha comenzado a establecer nuevas formas de relacionarse con éstos.

"Hoy Brasil abre los brazos a nuestros hermanos latinoamericanos", subrayó durante una conferencia de prensa conjunta. "Me gusta la Cruz del Sur más que la Estrella Polar. Nuestro destino está aquí, entre nosotros mismos", expresó a su vez el gobernante venezolano.

Entre los acuerdos firmados figura un crédito de mil millones de dólares de Brasilia a importadores venezolanos, lo que incrementará el comercio entre Venezuela y Brasil a 3 mil millones de dólares en 2004, según el Ministerio venezolano de Desarrollo en Zonas sustentables.

Sobre el tema del referendo revocatorio, Lula señaló a Chávez que "la Constitución venezolana ha definido que pasada la mitad del mandato (se puede convocar) un referendo y un tribunal que lo reglamente. Para cumplir con la Constitución, le dijo, tendrás que facilitarlo".

El presidente brasileño agregó que las firmas opositoras que pueden hacer posible la consulta (20 por ciento de casi 12 millones de votantes) "deben sujetarse a reglas claras, para que cada persona que vaya a firmar un libro sepa qué va a firmar".

Lula formuló esta opinión sin más precisiones, aludiendo a las controvertidas firmas presentadas ya por la oposición para someter a Chávez al referendo, las que el oficialismo impugna. brazil_protest_nfg

Por lo pronto, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano despejó el camino hacia el referendo al designar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) visto con buenos ojos tanto por el oficialismo como por la oposición.

"El Tribunal Supremo ha designado al CNE; bienvenido sea el árbitro, lo respetaremos todos, y pido al país respeto al árbitro", dijo Chávez, cuyo mandato concluye en 2006.

La nueva directiva del CNE, cuya designación estaba considerada en el acuerdo entre el gobierno y la oposición firmado el 29 de mayo con mediación de la Organización de Estados Americanos, se juramentará el viernes.

La Constitución venezolana permite llamar a referendo para revocar a todos los funcionarios públicos electos a partir de la mitad del mandato, que en el caso de Chávez se cumplió el martes pasado. El miércoles, la oposición solicitó el referendo con más de 3 millones de firmas recogidas en una sola jornada el pasado 2 de febrero.

Chávez insistió este martes en que esas firmas fueron recolectadas antes de la fecha legal para impulsar la consulta, pues además fueron presentadas al anterior CNE.

Por otro lado, en declaraciones a la prensa, Lula evocó que "los sectores más conservadores de Brasil tenían perspectivas muy sombrías (con su gobierno) y muchos de ellos creían que se iban a vulnerar sus intereses.

"Pero hemos logrado gobernar de acuerdo con las necesidades que el país precisa", puntualizó. Una encuesta de la empresa brasileña Sensus divulgada hoy sostuvo que Lula mantiene un respaldo de 76.7 por ciento en vísperas de cumplir ocho meses de gobierno, lo que refleja una ligera baja respecto al 77.6 de julio.

Pero organizaciones no gubernamentales llamaron hoy a su gobierno a acelerar la reforma agraria, al denunciar que la violencia en el campo por la posesión de la tierra se agravó, y en lo que va de este año ya cobró la vida de 44 personas.

De acuerdo con un informe elaborado por cuatro ONG, desde 1985 hasta 2002 mil 280 personas fueron asesinadas por conflictos agrarios, pero tanto "los criminales como los latifundistas se sienten libres para continuar amparados en la impunidad".

Además, Isabel Diniz, de la Comisión Pastoral de la Tierra, denunció que "hay indicios de la existencia de grupos paramilitares al servicio de los latifundistas, de los que incluso forman parte agentes de policía militar en sus días de descanso".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email