.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Gordillo negocia con Castro para ''analizar'' el desafuero

Encontronazo PRI-PAN por el caso Ricardo Aldana

ANDREA BECERRIL, MIREYA CUELLAR, ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El anuncio del coordinador del PAN, Francisco Barrio, de que su bancada va junto con el PRD por el desafuero del senador priísta Ricardo Aldana, provocó un encontronazo con el PRI, al grado que Elba Esther Gordillo optó por una negociación con el presidente de la Cámara de Diputados, Juan de Dios Castro, quien por ley tendría que convocar hoy al pleno camaral a constituirse en jurado de procedencia que retire las prerrogativas constitucionales al tesorero del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Una vez que Juan de Dios Castro conoció el expediente y dictamen elaborado por la Sección Instructora de la 58 Legislatura, donde se demuestra la responsabilidad de Aldana en el delito de peculado electoral, el presidente de la Cámara debería convocar al pleno para erigirse como jurado de procedencia, no obstante, él dijo ''no tener prisa'' en cumplir con esa obligación hasta realizar un estudio minucioso del caso. En respuesta, el coordinador de la bancada del PRD, Pablo Gómez, adujo que el titular de la mesa directiva tiene hasta el martes próximo para cumplir con la convocatoria. También, Francisco Barrio manifestó que su partido está en favor del desafuero, y en las oficinas del PAN en San Lázaro se dijo a este diario que ''el tema no será objeto de negociación'' con el tricolor.

El desafuero de Ricardo Aldana fue exigido por Pablo Gómez el martes pasado, con el argumento de que la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos faculta al presidente de la Cámara de Diputados a convocar al pleno y constituirlo en jurado de procedencia. Ayer, esa noticia provocó una insólita ronda de negociaciones encabezada por la priísta Elba Esther Gordillo, quien acudió en dos ocasiones a la oficina de Juan de Dios Castro para convencerlo de la ''improcedencia'' jurídica del llamado perredista.

Y es que la citada legislación da pleno derecho al titular de la mesa directiva a lanzar la convocatoria, porque los artículos 19, 26 y 29 señalan que éste deberá conocer el dictamen para analizarlo e iniciar el procedimiento legal cuyo primer paso será la convocatoria.

Frente a esas evidencias, Gordillo ocupó gran parte de su tiempo en frenar el intento perredista. Antes del mediodía se reunió con Castro con objeto de advertirle que la convocatoria al pleno no era posible. Utilizó como argumento que el dictamen de la pasada Sección Instructora quedó invalidado, porque es necesario constituir otra sección que elabore un nuevo documento de pruebasaldana-ricardo_4 contra el tesorero del sindicato de Pemex; inclusive dijo que el hecho significaría retornar a los pleitos de barandilla.

''Estamos apoyando el que esto no se politice, sino que se marque con pulcritud y no se quiera hacer un escándalo... no se vale enrarecer el escenario en ánimo de posiciones, volver a la barandilla, a los escándalos, en lugar de priorizar lo que realmente importa a la ciudadanía.''

No obstante, sus aliados del PAN no respondieron a la inquietud de la maestra. Francisco Barrio acotó y dijo que el proceso de desafuero no tiene nada que ver con la negociación política de las comisiones y de las agendas legislativas en el Congreso. También Germán Martínez señaló que su partido respeta la ley y ésta faculta al presidente de la cámara para que convoque al pleno a constituirse en jurado de procedencia, ''a pesar de las lagunas que existen sobre este tema''.

Pablo Gómez confrontó los argumentos de Gordillo y manifestó que Castro tiene de plazo hasta el martes próximo para convocar a los 500 diputados a constituirse en jurado de procedencia: ''El dictamen de la Sección Instructora no se puede repetir porque ya concluyó desde el punto de vista procesal, y la sección emitió un dictamen que se presentó ante la presidencia de la Cámara. No hay posibilidad de repetir esto. Ahora, si el jurado de procedencia resuelve remitir todo el expediente a la Comisión Jurisdiccional (encargada por ley de constituir la Sección Instructora), eso ya será otra cosa''.

En medio de ese enredo, donde lo cierto legalmente es el mandato que da la ley a Juan de Dios Castro, el presidente de la Cámara respondió lacónico al interrogarlo sobre lo que será su proceder: ''El expediente está en mi escritorio. Se requiere hacer un análisis minucioso del caso para emitir una opinión sobre él''.

Y ante esas posiciones, Gordillo no retiró el dedo de la llaga que le produjo la demanda del PRD. Por la tarde, tras la reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, donde se redactó el orden del día, no se tocó el tema de la convocatoria en cuestión; Elba Esther Gordillo permaneció unos minutos con Juan de Dios Castro para negociar que el caso de Aldana se postergara. De esa forma, el presidente de la Cámara tiene la obligación de convocar hoy o el martes próximo al jurado de procedencia.

Por otra parte, en el Senado el coordinador de los senadores del PRI, Enrique Jackson, advirtió que en caso de que se decida reiniciar el desafuero de Ricardo Aldana, exigirán que se reponga todo el procedimiento y hacer de hecho ''todo un nuevo proceso'', ya que lo que se hereda de una legislatura anterior ''no se puede dar por bueno automáticamente''.

Dijo que la bancada priísta en pleno sigue firme en la defensa de Aldana; cuenta con el respaldo de todos sus compañeros del tricolor, quienes no permitirán que se vulneren sus derechos. Consideró inclusive ilegal la pretensión de continuar con el proceso de desafuero.

Por separado, el senador Aldana Prieto aseguró que tanto él como el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, van a enfrentar la nueva ''persecución política en su contra''. Reveló que aunque este último ya no tiene fuero, no piensa salir del país.

El legislador del PRI consideró que el intento que desde la Cámara de Diputados hacen los panistas para desaforarlo obedece a los ''tiempos políticos actuales, porque el asunto del Pemexgate ya fue sancionado por el Instituto Federal Electoral.

Jackson agregó que discrepa de las afirmaciones de Juan de Dios Castro en el sentido de que hay salidas legales para proceder contra Aldana. ''Tenemos opiniones distintas, hay una discusión jurídica de fondo, seria. Lo que se hereda de una legislatura a otra no se puede dar por bueno automáticamente, son sólo proyectos. Entonces tendría que volver a discutirse, integrarse la Sección Instructora, reponer el procedimiento, hacer todo un nuevo proceso. Esa es nuestra posición, creemos que nos asiste el derecho''.

También la dirigencia nacional del PRI expresó ayer su solidaridad con el tesorero del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Ricardo Aldana Prieto, y advirtió que no permitirá que, como insiste el PAN, la Cámara de Diputados se instaure en jurado de procedencia para retirarle el fuero.

''El antecedente de la Sección Instructora, en la 58 Legislatura, es bastante desafortunado, porque hubo dolo y una actitud beligerante contra Carlos Romero Deschamps'', afirmó el vocero del Comité Ejecutivo Nacional priísta, Carlos Jiménez Macías.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email