.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Tímido intento de rebelión por parte de dos diputados

La burbuja elbista maniobró para aprobar el reglamento de la fracción

MIREYA CUELLAR Y ROBERTO GARDUÑO

El diputado José Alarcón abrió el fuego: acusó a Elba Esther Gordillo y su burbuja parlamentaria de haber elaborado una propuesta de reglamento ''vergonzosa'' por su verticalidad, y cuestionó su discurso el día del Informe, así como las muchas decisiones que se vinieron tomando a espaldas del pleno... Se desbocó. Pero en ese tono de reclamo sólo lo secundó Víctor Hugo Islas, porque, como dirían algunos, ''la maestra impone'', y no todos los que afuera cuestionan hablan de frente.

La profesora hizo su parte. Ofreció disculpas a sus correligionarios por no haber podido platicar antes con ellos, y también comprensión, porque, dijo, la negociación con los panistas para evitar el juicio de desafuero contra el senador Ricardo Aldana ha sido ''muy intensa''.

La primera reunión plenaria de la fracción priísta -fue convocada para todos, pero sólo asistieron 120 de 222- no resultó una cena de negros, como se auguraba, pero sí desencadenó un airado debate en el que participaron más de 50 oradores. Los operadores políticos de Gordillo consiguieron que la mayoría aprobara el reglamento que regirá los trabajos de la fracción en los términos que deseaba la maestra, es decir, el consejo consultivo, en el que participan los coordinadores estatales, decidirá quién ocupa los diversos puestos que correspondan al PRI: presidencias de comisiones, secretarías... y no el pleno, como deseaban algunos.

A cambio, la maestra ofreció que las vicecoordinaciones serán electas en otra plenaria, el próximo miércoles, y que el pleno también tendrá facultades para elegir a las personas que el tricolor impulsará como presidente y consejeros electorales del Instituto Federal Electoral. Sin embargo, pocos creyeron, aunque formalmente lo aceptaron, que realmente su voto contará para elegir vicecoordinadores, porque no sólo en las actas de la primera sesión del martes pasado, sino también en las versiones estenográficas de las entrevistas de Roberto Campa -que reparte la Dirección de Comunicación Social de la Cámara-, se le presenta como ''vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI''. ƑPues no que los vicecoordinadores del tricolor serán electos hasta el próximo miércoles?

Miguel Angel Yunes, Homero Díaz, Alfredo del Mazo, Francisco Suárez Dávila, Francisco Rojas y Campa Cifrián son la burbuja elbista y nadie duda que las vicecoordinaciones y presidencias de comisión más importantes recaerán en ellos. También empezó a circular la versión de que la maestra quiere impulsar a Carlos Elizondo, director del Centro de Investigación y Docencia Económicos, y al analista político Federico Reyes Heroles, como los candidatos del PRI a consejeros. De hecho, el nombre de Elizondo se viene manejando en Los Pinos desde hace un par de meses. Era originalmente, se comentó, el candidato de la casa presidencial a encabezar el consejo general, sin embargo, como la mayoría de los partidos quieren que sea alguien con experiencia, sólo se le propondría como consejero.

Quizá las dos presidencias de comisión y las cinco secretarías que la coordinadora ofreció a la diputación oaxaqueña, fue lo que contuvo a los más rijosos (que han amenazado con formar una fracción independiente). Algunos diputados ya ni siquiera se presentaron; unos argumentaron que la invitación llegó a sus oficinas hasta ya entrada la mañana de ayer y otros ni siquiera ofrecieron excusas. Nadie los echó de menos.

Los elbistas abandonaron la reunión contentos porque plancharon con su reglamento, según comentaron, y la disidencia se dio por bien servida con las explicaciones recibidas. Un grupo de diputados mexiquenses salieron molestos porque se había acordado que el reglamento podría ser reformado con el voto de 50 por ciento más uno de los miembros de la bancada, y al final los cabilderos de la profesora lo modificaron para incluir un candado: sólo se podrá modificar por el voto de las dos terceras partes de los legisladores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email