.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Asume Martell facultades de la secretaría general del PRI

En los hechos, Gordillo ya fue remplazada en el CEN

Madrazo anunciará los cambios en un par de semanas

ENRIQUE MENDEZ

Aun cuando la diputada Elba Esther Gordillo todavía no solicita licencia como secretaria general del PRI, en los hechos el titular de Organización, José Ramón Martell, asumió las facultades y obligaciones de la segunda posición en importancia dentro de la estructura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Así, el mecanismo para el relevo en la secretaría general "es mero trámite", confiaron fuentes del CEN, y señalaron que el presidente del PRI, Roberto Madrazo Pintado, anunciaría los cambios en la dirigencia hasta la tercera semana de este mes, cuando se convocará una sesión de la Comisión Política Permanente, para que conozca y apruebe la solicitud.

De acuerdo con los estatutos del PRI, en ausencia del secretario general quien asume la responsabilidad es el de Organización, y con la licencia de Gordillo se evitará una nueva discusión que aumente las diferencias entre los mandos priístas.

Además, el martes pasado un grupo de gobernadores surgidos del tricolor exigió a Madrazo Pintado que, a más tardar la próxima semana, la secretaria general cumpla el pacto asumido con ellos de solicitar licencia al cargo. Empero, ayer fuentes de la dirigencia señalaron que el presidente del partido haría público el relevo hasta la tercera semana de septiembre "para cuidar las formas".

Ese día, luego de que Madrazo se reunió en la sede nacional priísta con Gordillo y dirigentes de los sectores para definir el programa electoral de 2004, los ejecutivos estatales demandaron que la diputada cumpliera con su parte del compromiso y presentara ya la solicitud de licencia.

En el encuentro le recordaron a Madrazo que la profesora se comprometió a dedicarse exclusivamente a la coordinación del grupo legislativo, pero a su vez pidió que su salida del CEN fuera sólo temporal y no definitiva.

Los gobernadores aceptaron que presente su licencia a la Comisión Política Permanente, pero con la condición de que en su lugar no se quedaran Fernando Silva Nieto, de San Luis Potosí, ni Fernando Moreno Peña, de Colima, que están por terminar sus gobiernos, como ella quería.

La presión a Madrazo creció luego de que hubo un rechazo al discurso que la diputada presentó el lunes en la Cámara de Diputados, sobre todo porque el contenido de la posición en nombre del PRI no fue consultado con el dirigente nacional ni con los coordinadores estatales de la bancada tricolor en San Lázaro.

Esa actitud de cuestionamiento a Gordillo también se reflejó en el sector popular del partido, ya que anoche los diputados de ese sector, dirigido por Manlio Fabio Beltrones, iniciaron su propia glosa del Informe de Vicente Fox.

El diputado y presidente de la Liga de Economistas Revolucionarios del PRI, Angel Buendía Tirado, afirmó que en la 58 Legislatura la Cámara de Diputados sólo no le aprobó dos reformas a Fox: la eléctrica y la fiscal, y recordó que además la 18 asamblea nacional del partido ratificó el rechazo a la privatización del sector energético y la aplicación del IVA en alimentos y medicinas.

Durante la reunión, el legislador priísta confirmó que la bancada tricolor mantendrá esa actitud, pues la insistencia del mandatario en que se abran a la iniciativa privada las empresas generadoras de energía "está ligada a intereses de quienes financiaron su campaña, pero no a los de la gente", mientras que una aplicación de nuevos impuestos "es vejatorio de la economía popular".

Por otra parte, un día después de que se anunciaron los cambios en el gabinete de Vicente Fox, Madrazo calificó de "alentadora pero tardía" la decisión que tomó el jefe del Poder Ejecutivo. El relevo en dos secretarías y en la oficina de Imagen de la Presidencia, dijo, fue motivado por "la notoria falta de coordinación y la inconsistencia en el ejercicio público" de las distintas áreas de gobierno.

En un comunicado, Madrazo señaló que ahora la sustitución de funcionarios debe reflejarse "en hechos para construir avances". Consideró que ahora sí el mandatario "parece haber entendido el reto que tiene para los próximos tres años, (que es) cumplir las expectativas que la sociedad se formuló en 2000, con la llegada del nuevo gobierno federal".

Los nuevos integrantes del gabinetazo, comentó, tienen el reto de restablecer el diálogo entre las fuerzas políticas y la sociedad para llegar a acuerdos y consensos sobre los temas que le den rumbo y dirección al país.

El compromiso de ellos, expuso, "es no perder el tiempo, porque en los últimos tres años el rumbo ha sido incierto, ha sido notoria la falta de coordinación y la inconsistencia en el ejercicio en diversas dependencias del sector público".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email