.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Renuncia el cerebro de la propaganda foxista

Enfrentado con Durazo, Ortiz se va de Presidencia

JUAN MANUEL VENEGAS

Francisco Ortiz renunció a la Coordinación de Opinión Pública e Imagen de la Presidencia de la República. Antes de que surgiera comunicación oficial alguna al respecto, él mismo se encargó de dar a conocer su decisión de dejar la responsabilidad de las campañas publicitarias y de promoción gubernamental en los medios electrónicos, al explicar que su ciclo "ya terminó" y que tiene "desavenencias en el ámbito profesional" con el vocero presidencial, Alfonso Durazo Montaño.

Ortiz trabajaba al lado del presidente Vicente Fox desde la campaña de 2000. Junto con el publicista Santiago Pando se encargó de convertir el "šhoy, hoy, hoy!" en el estribillo que identificó la parte medular de la estrategia propagandística de la "oferta" del actual mandatario.

Profesional del marketing, especializado en la promoción de productos de consumo -como él mismo se identifica, rechazando cualquier "perfil político" de ortiz-francisco-3sus funciones en la Presidencia-, influyó para que durante tres años dominara en Los Pinos la idea de vender el proyecto y el ejercicio de gobierno a través de los medios electrónicos de comunicación, a los que siempre privilegió.

Acusado por los propios panistas de "excesos" en la importancia que le daba a la publicidad y a las encuestas -que también manejaba como parte de sus funciones-, así explicó a La Jornada su trabajo de "inundar" las pantallas televisivas con los "logros" de esta admnistración, en una entrevista publicada el 7 de julio de 2002: "La verdad es que cometimos un error desde un principio, al no informar a los mexicanos del verdadero estado en que recibimos al país (...) es como cuando compras un carro que por fuera se ve más o menos en buen estado, pero cuando te subes te das cuentas de que tiene muchísimos desperfectos, que no se veían (...) la gente tiene que saber cómo estaba realmente el país y empezar a comparar con lo que se está haciendo ahora. Eso es lo que estamos intentando con los muchos comerciales (en televisión)".

Esa visión para promover la imagen presidencial y logros del gobierno, así como "los muchos comerciales", llevaron a la Presidencia a gastar más de 236 millones de pesos, tan sólo en ese rubro, según la Cuenta Pública de 2002 en las especificaciones de indicadores publicitarios y propagandísticos elaborados en Los Pinos.

En éstos se indica que tan sólo para "incrementar" el rating del programa radiofónico Fox Contigo a 1.5 por ciento a escala nacional, Ortiz invirtió 47.2 millones de pesos. La Cuenta Pública que la Secretaría de Hacienda envió a la Cámara de Diputados precisa además que la producción de cada uno de esos programas costó al erario 900 mil pesos.

El asunto jamás se aclaró de manera oficial, aunque Ortiz se encargó de filtrar en algunos medios que el costo real de cada programa era de 52 mil pesos y que "no entendía la confusión" que había "generado" la Secretaría de Hacienda.

El lapsus brutus que le atribuyó a Fox

Otro escándalo en el que se vio envuelto ocurrió durante su breve paso como vocero del Presidente. El 18 de octubre de 2001 en Valladolid, España, sostuvo que el error que había cometido el mandatario al referirse a Jorge Luis Borges como "José Luis Borgues" fue un lapsus brutus.

Ortiz había asumido la responsabilidad de la información presidencial el 2 de julio, cuando Marta Sahagún se casó con Fox. Ahí permaneció sólo seis meses, pero regresó a su "especialidad": la publicidad y la propaganda en las televisoras.

Permaneció en ese cargo hasta ayer, pues decidió que su ciclo al lado de Fox "ya terminó". Sin cuidado ni por las formas ni por los tiempos, se adelantó a hacer pública su decisión, en la que influyeron sus "desavenencias" con Durazo. Y hasta heredó y repartió las funciones que realizaba en Los Pinos: Eduardo Sojo se hará cargo de las encuestas y Ramón Muñoz de imagen y propaganda.

No sólo eso. También dijo que Fox "no quería" que se fuera y hasta adelantó el cargo que el Ejecutivo le ofreció: titular del Consejo de Promoción Turística. Horas después Comunicación Social de Presidencia confirmó la renuncia, que se hará efectiva a partir del 16 de este mes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email