.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

En 2003 se registra el índice más bajo de colocación de los dos años recientes: STPS

Sólo 200 mil personas lograron trabajo por medio del Servicio Nacional de Empleo

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Entre enero y agosto de 2003 un millón 79 mil personas recurrió al Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de este total apenas 200 mil fueron ubicados en alguna plaza, por lo que se registró el índice de colocación más bajo de los dos años recientes e incluso los programas "estrella" de la dependencia, como Chambatel, apenas colocó en algún empleo a 18 mil personas -7 por ciento de los solicitantes- y en Chambanet la cifra fue menor, con sólo 8 mil personas.

Un informe estadístico de la dependencia, anexo al Informe de gobierno, establece lo anterior y puntualiza que en los primeros ocho meses de este año se han efectuado 83 ferias de empleo, en las cuales se registraron 201 mil 334 solicitudes de trabajo y de este total se lograron ubicar en alguna empresa a 33 mil 866 personas, es decir 16.8 por ciento del total.

También se realizaron 3 mil 708 talleres para buscadores de empleo en los que se inscribieron 44 mil 671 personas y de este número lograron colocarse en alguna plaza a 11 mil 674 trabajadores, lo que equivale a 26 por ciento de los que participaron.

Los niveles alcanzados en cuanto a colocación de personas fueron más bajos que los observados el año pasado excepto en el Programa de Trabajadores Agrícolas Migrantes Mexicanos Temporales a Canadá, a través del cual se logró abrir esta oportunidad para 10 mil 300 trabajadores agrícolas. Este caso es el único donde el número de solicitudes fue menor al de la oferta, 27 por ciento, ya que había más oportunidades que peticiones.

La dependencia recibió a través de Chambatel un total de 251 mil 300 solicitudes de empleo y se supone que canalizó hacía alguna oportunidad a 175 mil 700 trabajadores, sin embargo, en realidad se colocaron a 18 mil 400 personas en alguna empresa, es decir, se tuvo un índice de efectividad de 7.3 por ciento. En este sentido cabe referir que entre enero y agosto del año pasado este porcentaje fue de 18 por ciento, muy por encima del actual.

En un caso similar se encuentra Chambanet ya que según la información oficial de la Secretaría del Trabajo, en el lapso señalado la dependencia tuvo 125 mil 635 solicitantes, de los cuales se colocaron en un empleo a 8 mil 157, apenas 6.5 del total, cuatro veces menos porcentaje que en 2002.

Otros esquemas de los cuales la dependencia echó mano para ubicar a personas en un empleo fueron: la bolsa de trabajo, a través de la cual colocaron a 119 mil 855 trabajadores; reuniones del Sistema Estatal de Empleo, que permitieron encontrar trabajo a 7 mil 396 personas; y el Chambapar mediante el cual se dio ocupación a mil 212 mexicanos. En total, fueron 211 mil 173 las personas que salieron del desempleo a través de los sistemas de la ST, sin embargo, esta cifra es cinco veces menor al volumen de solicitudes registradas y 18 por ciento inferior a las colocaciones en los primeros ocho meses del año pasado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email