.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Según cifras del Informe, 3.4 millones de empleados viven de propinas

Más de 25 millones de trabajadores laboran sin ningún tipo de prestación

Un millón y medio de personas se sumó a este grupo en lo que va del sexenio

PATRICIA MUÑOZ RIOS

De una población económicamente activa (PEA) en México de más de 41.5 millones de personas, 25.6 millones trabajan sin recibir ninguna prestación y otros 11.3 millones laboran en empresas pero sin contrato; además, el salario promedio por hora trabajada en el país es de apenas 20 pesos en zonas urbanas y de 14.5 pesos en las rurales, revelan estadísticas del tercer Informe de gobierno con cifras de la Secretaría del Trabajo y del INEGI.

El panorama laboral que se refleja en la información oficial establece además que el Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León y el estado de México son las entidades que más desocupados tienen.

Del total de la PEA sólo 14.4 millones de trabajadores tienen prestaciones como aguinaldo, vacaciones, seguridad social y otros, sin embargo, 25.6 millones no disfruta de ninguno de estos derechos y beneficios. En el transcurso de este sexenio el número de trabajadores que laboran bajo estas condiciones se elevó en un millón y medio de personas.

En este sentido detalla que al segundo semestre de 2003 se tienen registradas 10.3 millones de personas inscritas en el IMSS, 468 mil menos que a finales de 2000.

En cuanto al nivel de salarios que se perciben en el país, la información gubernamental puntualiza que 3.4 millones de personas trabajan sin recibir ningún pago, lo que significa que se mantienen de propinas o ingresos extras; además, otros 6.3 millones de personas ganan hasta un salario mínimo, es decir, alrededor de 40 pesos por día.

Del mismo modo, 9.8 millones de trabajadores tienen una remuneración equivalente a entre uno y dos minisalarios al día, en tanto que 8.3 millones ganan hasta tres de estos salarios, más o menos 120 pesos por día. Sólo un millón de los 41 millones de personas ocupadas en el país ganan más de 10 salarios mínimos por jornada, equivalentes a más de 400 pesos.

En cambio las jornadas laborales se han ampliado, 28.5 millones de empleados en el país trabajan de 35 y hasta 56 horas a la semana y según la información esto equivale a que se han extendido las horas de labor para uno de cada tres trabajadores de 2000 a 2003.

Por sexo las cifras indican que del total de la PEA, 26.7 millones son hombres, de los cuales 560 mil están desocupados, y 13.9 millones son mujeres, de las que 322 mil no tienen trabajo. En este sentido, indica que las entidades que más desempleo registran son, en primer término, el Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, estado de México, Nuevo León y Veracruz.

De la tasa de desocupación indica que al segundo trimestre de 2003 ésta se ubicó en el 2.1 por ciento, pero que llega a 2.9 en las zonas urbanizadas. Sin embargo señala que hay una "tasa de ocupación en condiciones críticas" del 15.7 por ciento, que es la proporción de personas ocupadas que trabaja menos de 35 horas a la semana por razones de mercado o bien que labora las 48 horas pero su salario está por debajo de 40 pesos diarios y que acepta estas condiciones, por supuesto, sin prestaciones por falta de mejores empleos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email