.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

La lucha contra la globalización neoliberal y de los zapatistas ''son la misma''

De Chiapas partirán caravanas de activistas mexicanos y europeos

En Cancún se verá una convergencia de medios alternativos de todo el mundo

HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO

San Cristobal de las Casas, Chis., 3 de septiembre. El próximo fin de semana, organizaciones sociales, no gubernamentales (ONG) y representantes de comunidades indígenas del estado saldrán de esta ciudad rumbo a Cancún, para participar en las protestas y actos alternativos a la cumbre de ministros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se efectuará en el balneario mexicano.

También activistas europeos se han dado cita aquí para comenzar su marcha hacia Cancún desde tierras chiapanecas. Miembros de la organización Ya Basta y los Desobedientes de Roma, Milán y el noreste de Italia, así como grupos zapatistas de Madrid y de otras partes de España eligieron este punto de partida para destacar que ''la lucha contra la globalización neoliberal y la lucha de los indígenas zapatistas son la misma para nosotros'', como dijo hoy un miembro de la caravana italiana.

Por otro lado, la estación alternativa Global Project anunció que hará transmisiones directas por televisión, radio e Internet a partir del día 13, las cuales cubrirán ''la Europa mediterránea, el norte de Africa y Medio Oriente hasta Irak''. Global Tv será posiblemente la única televisora independiente que envíe imágenes vía satélite, como las grandes cadenas y agencias internacionales.

''La televisión alternativa será el instrumento, la voz de los que no tienen voz y estarán en Cancún'', señaló hoy un portavoz de Global Tv.

Esta semana se inició, también en Cancún, una convergencia de medios alternativos de todo el mundo. Allí se efectúan foros, talleres de ''intercambio de tecnologías'' y otras actividades, y se pondrá en operación un centro de comunicpfp-cancun_debeación alternativa.

En tanto, numerosas organizaciones independientes de Chiapas llamaron a participar en movilizaciones de protesta contra la reunión de la OMC, ''considerando que la difícil situación económica, política y social por la que atraviesan nuestros pueblos se complica cada día más''.

Hacen el llamado grupos campesinos de Tzimol, Comitán y Oxchuc, Sociedad Civil Las Abejas, Red LaNeta en Chiapas, Red de Defensores Comunitarios por los Derechos Humanos, Kinal Antzetik, Jolom Mayaetik, Interdisciplinaria de San Cristóbal, Iniciativas Nubiselva, Fundación Adolfo Kolping, Frente Chiapaneco contra Represas, EDUPAZ, Coordinadora de Resistencia de la Sierra y Costa Soconusco, CIEPAC y CIDECI Las Casas.

Denuncian que los gobiernos federal y estatal ''pretenden engañarnos'' con programas como Procampo y Oportunidades. ''Propaganda para ellos y migajas para nosotros, no resuelven nuestras necesidades. Al contrario, dividen y provocan confrontaciones en nuestras comunidades''.

Señalan que el gobierno ''sólo obedece las políticas del sistema del capitalismo mundial que hoy conocemos como neoliberalismo (Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y OMC). No podemos seguir en silencio aceptando que nos humillen, exploten y se lleven nuestros recursos. Hacemos un llamado a las organizaciones sociales, campesinas, indígenas y de la sociedad civil a que se sumen a las movilizaciones de protesta y resistencia civil que se llevarán a cabo del 9 al 14 de septiembre en Chiapas''.

Anuncian para el 11 de septiembre la realización de bloqueos de carreteras y marchas en el crucero La Trinitaria-Lagos de Montebello, el Puente Internacional de Ciudad Hidalgo, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc-Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa. ''Con esto nos uniremos a las protestas que se darán en muchos países y apoyaremos a nuestras delegaciones que se manifestarán en la movilización internacional en Cancún para 'descarrilar' la reunión de la OMC, en la cual las grandes empresas pretenden conseguir el permiso para meter sus productos agrícolas a nuestros países, y que nuestros cultivos y productos no tengan precio ni mercado''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email