.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Consultora de Brasil

Telmex y Petrobras, con las mayores ganancias en AL

AFP

Sao Paulo, 3 de septiembre. Las empresas mexicanas y brasileñas, entre ellas Teléfonos de México (Telmex) y Petrobras, encabezan la lista de compañías que más ganancias obtuvieron en el segundo trimestre del año, de acuerdo con un informe de la consultora Economática, con sede en Sao Paulo.

Teléfonos de México, del empresario Carlos Slim, se adjudicó el segundo lugar con utilidades que sumaron 593 millones de dólares en el periodo abril-junio, mientras America Movil, también de Slim, se ubicó en el cuarto sitio con beneficios por 434 millones.

Ambas firmas registraron avances respecto al primer trimestre, cuando Telmex reportó ganancias de 475 millones de dólares, y America Movil de 285 millones.

En el primer semestre las ganancias de las dos compañías mexicanas pertenecientes al hombre más rico de América Latina sumaron mil 787 millones de dólares, poco más de la tercera parte de las remesas enviadas por los 23.4 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos en el mismo lapso y que totalizaron 6 mil 135 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México.

La empresa que más beneficios obtuvo entre abril y junio, según Economática, fue la petrolera brasileña estatal Petrobras, cuyas utilidades sumaron mil 300 millones de dólares. En tercer sitio, la minera brasileña Vale do Rio Doce con 444 millones.

En la lista de las 20 empresas con más utilidades sólo dos son argentinas y una chilena: las bonaerenses YPF con 316 millones de dólares, y Telecom con 135 millones ocupan los puestos siete y 19; y la petrolera chilena Copec ocupa el sitio 20, también con 135 millones de dólares.

En pérdidas el listado latinoamericano registra mayor diversidad. La energética brasileña Electrobras encabeza las bajas con 538 millones de dólares en el segundo trimestre, seguido por la argentina Comercial del Plata que perdió 185 millones, y Telesp Celular (brasileña) con pérdidas de 91 millones entre abril y junio.

Entre las firmas mexicanas con mayores mermas destaca Cintra, con un saldo negativo de 67 millones de dólares.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email