.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Ofrece crear una fiscalía que indague otras líneas sobre el asesinato del ex funcionario

Político, interés de Edith Ortega en el caso de su hermano: procurador de Zacatecas

ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Zacatecas, Zac., 3 de septiembre. El objetivo de la ex diputada Edith Ortega González al revivir el caso de su hermano Manuel -quien al ser asesinado, en marzo pasado, era subsecretario de Atención Ciudadana y Concertación Política de Zacatecas- sería buscar un puesto en el gobierno, sostuvo hoy el procurador de Justicia del estado, Aquiles González Navarro.

El funcionario confirmó que hasta ahora la línea de investigación más sólida sobre la muerte de Manuel Ortega González se refiere a "rencillas personales", y ofreció a los inconformes con la indagatoria oficial la creación de una fiscalía especial para que escudriñen otras pistas, como la del narcotráfico o el caso del conflicto agrario que le tocó resolver en el municipio de Bernalejo.

Luego de que la ex legisladora acusó el martes a la procuraduría de haber "fabricado culpables", González Navarro respondió que "previo a los periodos de informe de gobierno (8 de septiembre), Edith Ortega siempre realiza un acto político, Ƒcon qué finalidad?, pues porque siempre se le ha ofrecido algún puesto. Yo así lo veo, y definitivamente esa podría ser la razón.

"Como procuraduría, hasta el momento no tenemos evidencias de una línea de investigación que nos lleve a pensar que la gente del narcotráfico haya privado de la vida a Manuel Ortega, o bien, que a raíz del conflicto de Bernalejo los comuneros o madereros de Durango hubieran podido buscar la forma de eliminarlo", dijo.

"Lo que sí tenemos muy claro, y por eso fue la línea de investigación más fuerte, es que en el municipio de Nieves (lugar de origen de Ortega González), concretamente en un poblado denominado Villa Cárdenas, hay rencillas familiares de muchísimos años entre las familias Ortega y Campa... desde hace más de 20 años han ido eliminándose elementos de un lado y otro, pero además debo decirle que han empleado las mismas técnicas paramilitares, con personas contratadas en otros lados del país o del extranjero".

-ƑCuál es la postura de la procuraduría ante la acusación de que se habrían fabricado autores intelectuales del crimen mediante la tortura?

-Me extraña demasiado la actitud de Edith Ortega, porque sus afirmaciones públicas pueden llegar a ser un ofrecimiento de pruebas en favor de los ahora acusados por el delito de homicidio de su hermano. Me extraña porque ella no pensaba de la manera en que ahora se expresa. En el caso de los autores intelectuales del homicidio, de ellos no me extraña, es una actitud normal de defensa acudir a los defensores de derechos humanos en forma de queja, alegar tortura, alegar privación de la libertad inadecuada, alegar actos fuera de flagrancia, pero ese es su derecho...

Formal prisión al periodista Francisco Barradas

Un juez penal dictó auto de formal prisión al periodista Francisco Barradas, director de la revista Bi, quien fuera acusado de calumnia por el síndico municipal de esta capital, Rafael Medina Briones. Sin embargo, permanece libre bajo fianza pero con la obligación de presentarse cada ocho días a firmar un registro de indiciados.

Acompañado por sus abogados, Barradas informó que apelará de la sentencia. Incluso, antes de escuchar la resolución del juez y presentó una testimonial y dos alegatos, uno de ellos explicando las características de la crónica periodística que motivó el proceso en su contra.

El director de la revista sobre migrantes fue aprehendido el 26 de agosto, pero fue puesto en libertad tras cinco horas de cautiverio luego de que sus compañeros de trabajo pagaron una fianza de 6 mil 300 pesos, misma que le permite gozar de libertad provisional mientras se desahoga todo el procedimiento penal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email