.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

En el DF ocurren 10 ataques sexuales cada día, sostiene

Esclarecer las violaciones de féminas, pide Inmujeres a la justicia capitalina

CAROLINA GOMEZ MENA

En casi 85 por ciento de los ataques sexuales las víctimas son mujeres, y se estima que en el país sólo 14 por ciento de damas que sufren agresiones de este tipo las denuncian y la tercera parte pide ayuda a especialistas para superar las secuelas sicológicas del daño experimentado.

En el Distrito Federal ocurren "10 ataques sexuales diarios" en promedio, señaló Patricia Espinosa Torres, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), al exhortar a las autoridades de procuración de justicia de la capital del país que "esclarezcan" las violaciones de mujeres.

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 4 mil 587 personas fueron sujetas a juicio en todo el país por violación en 2001, y en el mismo año se denunciaron 337 casos en el Distrito Federal. Informes recabados por el Inmujeres señalan que no sólo en la capital se dan estas vejaciones, sino que destacan las ocurridas en los estados de México, Veracruz, Tabasco, Baja California Sur y Zacatecas.

La funcionaria subrayó que la violencia contra las mujeres no es privativa de Ciudad Juárez ni del Distrito Federal, pues están saliendo a la luz situaciones similares en otros estados. Reconoció que el gobierno de la capital ha hecho "esfuerzos" para detener estos hechos, pero consideró que se deben intensificar estos operativos.

Espinosa Torres manifestó que una de sus preocupaciones es que en el plan de seguridad propuesto por Rudolph Giuliani no hay ningún apartado que aborde cómo combatir estos ilícitos. Razón por la cual pide al gobierno capitalino que desarrolle un esquema para revertir esta situación.

En entrevista, Espinosa Torres dijo que de acuerdo con reportes de la Fiscalía de Delitos Sexuales del Distrito Federal, ha "levantado mil 500 denuncias, de las cuales 40 por ciento, es decir, casi 700, son violaciones, y de ellas 240 son en la vía pública. Por eso reiteramos el llamado a hacer modificaciones de la seguridad que ofrece el gobierno del Distrito Federal a la población. Además, se estima que 122 violaciones ocurren en transportes públicos, y eso es una alerta".

Comentó que los ultrajes siguen un patrón horario, es decir, ocurren en las primeras horas de la mañana o en la noche, por lo cual lo lógico sería incrementar los operativos en esas horas, y reiteró que "sí se está haciendo algo, pues hay 63 por ciento de sentencias que ha dictado el Poder Judicial del Distrito Federal en esta materia, pero también las autoridades locales deben reconocer que para combatir este tipo de delitos no han sido suficientes las acciones".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email