.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Presenta un estudio encargado por Católicas por el Derecho a Decidir

Busca el foxismo quebrantar el Estado laico, sostiene El Colegio Mexiquense

Hace esfuerzos para transformar la política gubernamental en materia religiosa, señala

JOSE ANTONIO ROMAN

De "manera velada" y por la "vía administrativa", el gobierno del presidente Vicente Fox ha hecho múltiples esfuerzos para transformar la política gubernamental en materia religiosa, tendiente a quebrantar el Estado laico, afirma El Colegio Mexiquense en el estudio El papel de la religión en México, encargado por la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Aunque se citan una serie de actos que en este sentido han desarrollado diferentes instancias gubernamentales en los tres años recientes, la investigación señala que el último de ellos es el anunciado reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, cuyo único propósito, al parecer, es justificar la presencia de funcionarios públicos en actos religiosos, en una decisión que va más allá de lo que establece la Constitución al respecto.

"Es obvio que con esta disposición se pretenden solapar las continuas transgresiones a la ley realizadas por diversos funcionarios del actual gobierno, comenzando por el presidente Fox y los propiosfox_misa funcionarios de la Secretaría de Gobernación, encargados de vigilar el cumplimiento de las normas en la materia", dice el estudio presentado en conferencia de prensa la noche del pasado martes.

El informe final de la investigación menciona varios ejemplos, como la recomendación a centros carcelarios y hospitales para que otorguen todas las facilidades necesarias a los capellanes y agentes de pastoral. Inclusive, esta sugerencia está incluida en el reglamento de la ley de asociaciones, que está a unos días de publicarse en el Diario Oficial de la Federación, según los funcionarios de la subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, tras lo que entraría en vigor.

Además, el informe de El Colegio Mexiquense cita el malogrado intento de la Secretaría de Hacienda para entregar a la Iglesia católica un bien nacionalizado -el ex Palacio del Arzobispado- y la pretensión de imponer la visión eclesiástica católica en políticas públicas, como las de desarrollo y asistencia social.

El estudio fue presentado en El Colegio Mexiquense y en la Casa Lamm por su autor, Roberto Blancarte, investigador de dicho colegio; Frances Kissling, presidenta y jefa ejecutiva de la oficina de Católicas por el Derecho a Decidir en Washington, y Laurence O' Connell, presidenta del Centro para el Estudio de la Salud, la Fe y la Etica de Park Rodge, Chicago.

En la presentación del estudio también participaron Rubén Ruiz Guerra, secretario académico del Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos de la UNAM, y Rodolfo Casillas, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede México.

El estudio El papel de la religión en México, explicaron los participantes, es un producto de Religion Counts, un grupo internacional de expertos que ofrece perspectivas religiosas en el desarrollo de políticas públicas internacionales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email